MADRID 14 Nov. (EUROPA PRESS) –
El centrocampista de la selección española Martín Zubimendi considera que uno de los puntos fuertes del combinado nacional es «el bloque», con jugadores que llevan varios años juntos y les permite ser «más fuertes que otras selecciones», y se centra «en el día a día» y en intentar clasificarse al Mundial de 2026, sin pensar en el hecho de que sean o no la mejor selección del mundo.
«Uno de nuestros fuertes es el bloque tan unido que tenemos. Llevamos varios años juntos y eso hace que juguemos de la mejor manera y nos hace más fuertes que otras selecciones», declaró este viernes el futbolista del Arsenal en la rueda de prensa previa al partido de la fase de clasificación al Mundial 2026 en Georgia.
En esta línea, el jugador donostiarra se centró en clasificarse, evitando debates sobre si son la mejor selección del mundo. «Esta competición ha demostrado que, aún haciendo todo perfecto, todavía seguimos a expensas de resultados y de estar bien hasta el último partido. De momento, me imagino clasificándonos», explicó.
«El Mundial es el trofeo que te acredita como mejor selección del mundo. Estas especulaciones siento que son parte del fútbol, pero más allá de eso, primero clasificarnos y luego, a la hora de la verdad, estar muy acertados en los detalles que vaya a haber en el Mundial», agregó al respecto.
Preguntado por los números goleadores de su compañero Mikel Merino, el canterano de la Real Sociedad dijo que le están sorprendiendo, porque son «increíbles», pero sabe que esa mejoría era «un deseo que tenía desde hace años». «Entre nosotros bromeábamos con eso, pero está claro que se lo ha tomado muy en serio y ha mejorado una barbaridad. No es suerte, porque lo ha entrenado, y sé que ha estado detrás de ello mucho tiempo», valoró.
Zubimendi explicó que este sábado deben tener cuidado contra jugadores como Georges Mikautadze, Kvicha Kvaratskhelia o Giorgi Mamardashvili, aunque Georgia es más que esos nombres propios. «Más allá de ellos, creo que como equipo ha habido partidos en los que nos han puesto las cosas muy difíciles, así que creo que ellos también dependen de todo el equipo», comentó.
«Tienen una mentalidad muy clara de jugar rápido tras pérdida y en el partido anterior hubo varias situaciones que no controlamos del todo bien y nos pudo pasar factura. Por nuestra parte, en ese aspecto tenemos que estar muy acertados», añadió sobre la selección que dirige el técnico francés Willy Sagnol.
Para terminar, el jugador español evitó pronunciarse sobre la polémica que hay en relación al número de partidos que se juegan en la actualidad. «Estoy muy ausente de lo que van diciendo por ahí. Hay muchos partidos, pero perder el tiempo en este tipo de cosas, a mí me fatiga. Prefiero seguir jugando y hasta donde lleguemos», finalizó.
Suscríbete a nuestra newsletter

