La larga historia del equipo Cadillac, antes Andretti, comenzó con un nombre por encima del resto: el de Colton Herta. El californiano, de 25 años y protegido de los Andretti, es el mayor talento que EE.UU puede ofrecer a la Fórmula 1… pero no ha estado en la alineación que ha presentado el equipo americano para su desembarco en el Gran Circo.Su dupla para 2026 la conformarán finalmente Checo Pérez (el otro nombre que se manejó desde que se confirmó la plaza de Cadillac como undéicmo equipo) y Valtteri Bottas, ahora reserva de Mercedes. Herta, ganador de nueve carreras y subcampeón de la Indycar en 2024 estaba fuera, lo que significaba que el «equipo de América» no tendría a un estadounidense en su alineación. Herta siempre ha sido una apuesta personal de los Andretti.Joe SkibinskiA la F1 por otra vía: la Fórmula 2¿Cuál es el motivo? Que el piloto de Andretti no posee los puntos necesarios para obtener la Superlicencia que habilita a pilotar un Fórmula 1. Así lo confirmó el director ejecutivo de Cadillac, Dan Towriss, en la rueda de prensa de presentación de Bottas y Pérez… aunque sin dar más explicaciones. «No es de lo que hemos venido a hablar», soltó el directivo cuando se le preguntó sobre la posibilidad que podría tomar Cadillac con Herta para conseguir cumplir ese último requisito: correr en Fórmula 2.La agencia Associated Press incluso preguntó directamente al propio interesado por el asunto, que primero echó balones fuera («no tengo nada que comentar sobre esto») y luego, cuando le repreguntaron, no lo negó explicitamente: «Esto hace que la gente hable más de mí. Quizá incluso aumente un poco mi cotización», argumentó Herta al respecto.Herta pondría ese toque final a la identidad americana de Cadillac.JAMES J BLACKDesde diferentes medios estadounidenses se está especulando con la opción de que Herta tome esa vía para consegiur el permiso que le permitiría conseguir un volante en Cadillac. De hecho, la opción de la F2 para Colton Herta debería ser algo más sencilla, ya que los tres primeros en la clasificación general final obtienen los 40 puntos necesarios para la Superlicencia.Palou sí, Herta noLa obtención de la Superlicencia siempre es un hándicap para los pilotos de IndyCar que alguna vez han tenido la ambición de dar el salto a la Fórmula 1…. salvo para el campeón, que la obtiene de forma automática los 40 puntos que la otorgan. Por ese motivo Álex Palou siempre ha tenido las puertas abiertas de la máxima categoría del automovilismo mundial… y por eso, por el dominio del español, se le ha cerrado a Herta.
Suscríbete a nuestra newsletter

