La Fórmula 1 salió de Bakú con una gran pregunta flotando en el ambiente: ¿puede Max Verstappen remontar la diferencia en contra -de 69 puntos- con los McLaren? Solo puede responder la pista y las primeras conclusiones se obtendrán en Singapur. Bajo los focos del sudeste asiático, el neerlandés ha sufrido históricamente y la armada papaya sabe lo que es dominar. En 2024, Lando Norris venció de semáforo a bandera y apretó una batalla por el campeonato que se llevaría el propio número 1. Pero para la 18ª parada del 2025, hay armas que ponen al campeón en una situación óptima para lanzar su ataque.George Russell, Max Verstappen y Carlos Sainz, en lo más alto del podio del GP de Azerbaiyán.APEl marco general del Gran Premio es el reto de Verstappen para dar un golpe en la mesa en Marina Bay. Allí, curiosamente, nunca lo ha logrado. Max ganó en todos los demás circuitos, pero en Singapur falló. Le pasó en el brutal 2023 (victoria de Sainz), como ejemplo más claro. Pero en 2025 la historia puede cambiar, o eso cree Red Bull. La mejora de la temporada es patente, pero el circuito que rodea el Consejo de Desarrollo Central de la ciudad-estado cambia la tendencia.»El coche funcionó muy bien en las curvas lentas de Bakú con la extremada baja carga aerodinámica. Ahora creo que el coche es más rápido que en Hungría, no creo que Singapur sea un segundo Budapest», defendió Laurent Mekies, su jefe de equipo. Algo tiene Red Bull, o eso dicen. Si mejoran lo del Hungaroring, con identidad parecida a Singapur, cambiará la cosa. «Hemos progresado mucho, encontramos una puesta a punto muy positiva y vamos en la dirección correcta», analizó en relación a ello Max.Verstappen vs. McLarenAlgo tiene más Verstappen, pero la ratonera de Singapur aclarará si es posible dar un paso más ante los McLaren. «Es totalmente diferente, será una prueba. Es una pista demandante en lo físico y esta carrera trata sobre estar cómodo en lo incómodo», esgrimió Max. No abre la puerta a la ilusión hasta lo que enseñen viernes y sábado, aunque en McLaren están en alerta. «Lleva ganando carreras todo el año. Ha estado cerca de ganar otras carreras. Siempre ha ido rápido», aclaró Norris. Norris, Verstappen y Piastri, en el podio del Gran Premio de Italia.EFELleva ganando carreras todo el año. Ha estado cerca de ganar otras carreras. Siempre ha ido rápidoLando NorrisAsí las cosas, Red Bull sí que tiene algo más que entregar a Verstappen, que cambió su dirección radicalmente de la temporada desde que se provocó el gran boom, con la salida de Horner y llegada de Mekies. Con el jefe francés, los resultados salen y ya acumulan tres podios, dos poles, dos victorias de Gran Premio y un sprint. Pero hay un motivo técnico. El nuevo suelo hizo del Red Bull un coche competente, las arriesgadas propuestas en alta velocidad dispararon su candidatura y la pelea se centrará en descubrir si lo que prometen para el urbano asiático es cierto o la normalidad, la de McLaren al mando, imperará. «Solo voy carrera a carrera, es algo que llevo intentando toda la temporada. Quiero llegar al máximo e intentar sumar los máximos puntos. Después de Abu Dhabi, sabremos más», cerró.
Suscríbete a nuestra newsletter

