Más de media parrilla estaba bajo investigación tras el GP de Canadá. Russell por frenar para que Verstappen le pasara bajo coche de seguridad, tras una queja de Red Bull; Norris por colisionar con Piastri; Ocon por hacer juego sucio con Sainz; y otro buen puñado de pilotos (Antonelli o Leclerc entre ellos) por no respetar el régimen bajo el coche de seguridad final. Muchos de ellos acabaron por delante de Alonso (séptimo), por lo que el asturiano salía del coche diciendo los de «en un par de horas espero ser cuarto», pedía a los comisarios.Y tras el rosario de reclamaciones, investigaciones, declaraciones, alegatos y resoluciones, no todo se queda como estaba al principio.Ocon, no culpable por frenar a SainzLa primera resolución importante fie la de exonerar a Estaban Ocon el presunto ‘brake test’ o frenazo busco sin motivo. El francés no recibía ninguna acción punible.»Durante el periodo de Safety Car, el coche 31 se encontraba en la salida de boxes, seguido por el coche 55 a cierta distancia. Al acercarse a la curva 2 (aún dentro de la salida de boxes), el coche 31 redujo la velocidad y el coche 55 casi colisionó con la parte trasera del coche 31, por lo que tuvo que esquivarlo subiendo al césped.El piloto del coche 55 declaró que le sorprendió una frenada más brusca del coche 31 de lo esperado. Explicó que frenó allí porque escuchó una advertencia sonora de doble amarilla y apareció una advertencia delta de doble amarilla en su rueda. Los datos de posicionamiento confirmaron que la zona entre las curvas 1 y 2 era un sector de doble amarilla.En estas circunstancias, quedamos satisfechos de que el coche 31 estaba reduciendo la velocidad correctamente para cumplir con la delta de doble amarilla y, por lo tanto, sus acciones no fueron erráticas ni potencialmente peligrosas, y no conducía innecesariamente despacio», decía el comunicado de la FIA.Por su parte, Ollie Bearman, recibía solo una advertencia por adelantar a Colapinto de forma ilegal en le curva 13 y luego devolverle la posición, pese a tocar la líneas naranja que delimitaba los límites de pista.Norris 5, segundos de penalizaciónEn el caso de Lando y su choque con Piastri, que acabó con el primero de los McLaren pinchado y contra el muro, el inglés era penalizado con 5 segundos por causar colisión.»Los comisarios determinaron que el conductor del coche 4 fue el único responsable de la colisión. Dado que la colisión no tuvo consecuencias deportivas inmediatas ni evidentes, le impusimos una penalización de 5 segundos al coche 4 después de la carrera», dice la resolución No se le aplica nada para la próxima carrera, pese a haber quedado retirado tras el choque, por lo que la sanción es inútil o sin efecto real para Norris.Sólo advertencia para AntonelliHubo otra circunstancia, y es que varios pilotos adelantaron a otros coches, después de la bandera a cuadros, algo prohibido bajo régimen de safety car, ya que puede haber comisarios trabajando en la pista. Kimi Antonelli era uno de ellos y se la penalizaba con advertencia, con un argumento conjunto para el resto.»El piloto adelantó a otros coches tras la bandera a cuadros, mientras las señales del Safety Car seguían activas, tras un incidente en la recta de meta que involucró al Coche 4 (Lando Norris) y al Coche 81 (Oscar Piastri). Si bien adelantar tras la bandera a cuadros no es inusual, está prohibido en caso de banderas amarillas, Safety Car o procedimientos de Safety Car Virtual. Si bien los pilotos eran conscientes de la ubicación del incidente, no podían saber si se estaban enviando equipos de emergencia o comisarios a la pista, por lo que deben proceder con precaución.Por lo tanto, advertimos al piloto en cuestión, así como a todos los demás competidores. Cualquier otra infracción podría conllevar sanciones más severas», decía la resolución.Esa misma advertencia y por lo mismo la recibieron Leclerc, Gasly, Carlos Sainz y Lance Stroll, por lo que la clasificación final quedaba como estaba. La petición de Alonso quedaba en nada y acaba séptimo.
Suscríbete a nuestra newsletter

