La plataforma informativa 1xBetTV presenta cuatro noticias deportivas de fútbol únicas sobre las sorprendentes afinidades futboleras de las celebridades más reconocidas.
Rafael Nadal y Real Madrid
Rafael Nadal nació en la isla de Mallorca, lejos de la capital española. Su tío, Miguel Ángel Nadal, jugó con éxito en el Barcelona entre 1991 y 1999, bajo la dirección del mítico Johan Cruyff. Sin embargo, el Rey de la Tierra Batida nunca se unió a las filas blaugranas: su corazón pertenece al Real Madrid.
El campeón de 22 títulos de Grand Slam aprovecha cada oportunidad para asistir a los partidos de su club, y tras su retiro del tenis profesional en 2024, lo hace con aún mayor frecuencia.
Ringo Starr y Arsenal
¿Por qué Ringo Starr, nacido en Liverpool, apoya al Arsenal? La respuesta está en su familia. El baterista de The Beatles fue criado por su padrastro, originario de Londres y fiel seguidor de los Gunners, quien le transmitió ese amor por el club.
De niño, su padrastro lo llevaba a Goodison Park para ver los partidos del Arsenal cuando visitaban al Everton. Sin embargo, los fanáticos de Liverpool nunca le perdonaron semejante “traición”. En una ocasión, incluso llegaron a cortar la cabeza de su figura en una escultura viviente hecha de arbustos con tijeras de jardín.
Elton John y Watford
Muchos gigantes del fútbol inglés soñarían con tener a Elton John entre sus aficionados, pero el célebre cantante y compositor ha sido, desde siempre, un seguidor fiel del modesto Watford. Su padre, apasionado seguidor de los Hornets, lo llevaba al estadio desde niño y le inculcó ese amor por el club. En los años 50 y 60, el Watford luchaba en las divisiones inferiores, lejos de los reflectores, y no fue sino hasta 1969 cuando consiguió ascender por primera vez a la Second Division, marcando el inicio de una historia que uniría para siempre al artista con su equipo del alma.
El joven Elton John, entonces conocido como Reginald Dwight, podría haber cambiado de equipo y unirse a alguno de los clubes más exitosos de Londres, pero su lealtad fue una cuestión de sangre: su corazón estaba en Watford, el equipo de su padre.
En 1976, Elton John se convirtió en propietario del club, y gracias a sus inversiones y al talento del entrenador Graham Taylor, los Hornets pasaron de la Fourth Division a la First Division. A comienzos de los 80, el Watford consiguió la medalla de plata en la liga inglesa, llegó a la final de la FA Cup y alcanzó los octavos de final de la Copa de la UEFA.
En 1990, Sir Elton vendió sus acciones y se retiró de la gestión, aunque hasta hoy sigue siendo presidente honorario del Watford.
Tom Hanks y Aston Villa
Tom Hanks nació y creció en Estados Unidos, un país donde el fútbol no tiene el mismo peso que otros deportes de equipo y, de hecho, se conoce con otro nombre: soccer. Hace unos 25 años, el reconocido actor de Hollywood apenas sabía algo del juego, hasta que, estando en Londres, vio por casualidad un partido del Aston Villa en televisión. El dos veces ganador del Óscar quedó cautivado al instante por el nombre del club, que —según él— sonaba como el de un elegante pueblo costero. Más tarde descubrió que los Villans eran de Birmingham, una ciudad lejos del mar.
Aun así, aquella primera impresión se convirtió en un cariño genuino. Hoy, Hanks sigue de cerca las actuaciones del Aston Villa en las noticias deportivas, y durante la gira del club por Estados Unidos incluso viajó especialmente para verlos jugar. No cuesta imaginar su entusiasmo cuando el Villa logró clasificarse a la Champions League hace dos temporadas.

