Carlos Sainz fue protagonista en ‘El Partidazo de Cope’. El piloto madrileño tiene claro lo que siente por Williams y señaló todo lo que le motiva el proyecto. Sainz aseguró ver a Márquez como el Senna de MotGP y reconoció que la actual situación social y política de España le pone de mal humor. Williams: «Mi cabeza está centrada en Williams. Me motiva mucho el proyecto, nada me haría más ilusión que ganar con ellos. Fueron los que confiaron en mí en el momento más complicado de mi carrera. Si yo algún día soy capaz de ganar una carrera con Williams, no va a haber una sensación mejor dentro de mí». Adelantamientos: «Yo entiendo que si hay un adelantamiento, sacar un plano de la reacción puede ser comprensible. Mientras se respete la competición… Pero es que el fin de semana pasado no sacaron ninguno de los cuatro adelantamientos que hice al final. Lo otro vale, pero si no te pierdes lo primordial».Ganar carreras el año que viene: «He probado el coche del año que viene y es un cambio radical. El equipo ha pasado de ser noveno a ser quinto, es un paso adelante muy grande. De repente ponerme a ganar carreras el año que viene, yo creo que es un poco pronto, pero sí que espero dar otro paso adelante y ojalá nos consolidemos como un equipo que está luchando cerca de Ferrari, Mercedes, Red Bull y compañía».Me motiva mucho el proyecto, nada me haría más ilusión que ganar con WilliamsMarc Márquez: «Para mí, Marc es el Ayrton Senna de MotoGP. El día que se retire, todos recordaremos a Marc como lo más parecido y más carismático como es Senna en la Fórmula 1. Desde aquí mandarle la enhorabuena, ese sí que ha hecho una buena remontada».Pogacar: «De los que vivimos en Mónaco, Pogacar te diría que ahora mismo es de mis mejores amigos. Vamos mucho a cenar juntos, sale él a montar en bici conmigo. Es otro nivel de ciclismo. Es muy seguidor de la Fórmula 1 y nos lo pasamos muy bien. Le admiro muchísimo porque es una persona muy cercana. Es de los mejores deportistas que he conocido jamás».Anécdota con Leclerc: «Íbamos a aterrizar en el aeropuerto de Niza, pero había una tormenta eléctrica. Leclerc le dijo al piloto que no se la juegue, que vayamos a Génova, que son dos horas de coche. Charles estuvo muy precavido, que lo respeto. Cuando llegamos a Génova, le pedimos un coche a una señora de 50 años que no nos conocía, nos dijo que solo había una furgoneta. Estaba intentando hacernos todos los descuentos posibles y tardó 25 minutos en darnos el coche».Su colección de Ferraris: «Estoy haciendo una colección de Ferraris. Creo que por culpa de eso se pican más porque reconocen la matrícula y el coche. Creo que tengo 4. No soy un gran fan de los coches de calle, pero me dijeron que era muy buen negocio porque las ediciones limitadas de los Ferrari suben mucho de valor».El tema político español lo tengo abandonado porque me pone de muy mal humorSituación política y social en España: «La última vez que fui fue en mi cumpleaños; voy para eventos familiares y con amigos. Estoy tan disgustado con lo que veo en España, la situación tanto política como social, que me ponía de mal humor cada vez que intentaba seguir la actualidad. Ahora, con el tema de Israel y Palestina he intentado leer e informarme para entender lo que está pasando. El tema político español lo tengo abandonado porque me pone de muy mal humor».
Suscríbete a nuestra newsletter

