Estados UnidosInmigrantesPELIGRO para inmigrantes: La «carga pública» decide quién obtiene la Green Card y quién queda fueraEstados Unidos estudia un cambio que podría afectar quién puede obtener o modificar la residencia permanente, generando preocupación entre los inmigrantes.Hombre de Jacksonville es arrestado por presuntamente FILMAR EN SECRETO a mujerALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tiendaDara RojasActualizado el 12 Nov. 2025 | 15:18 HTrump molesto frente a la Green Card en debate migratorio | Composición: Líbero/ Dara RojasCOMPARTIR Siguenos en Google News El gobierno de Estados Unidos analiza una reforma migratoria que podría suavizar uno de los requisitos más estrictos para acceder a la residencia permanente: la designación de “carga pública”. La propuesta fue presentada por el USCIS a agencias reguladoras federales para su evaluación. PUEDES VER: ALERTA con ICE: llegarían ‘cazarrecompensas’ privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU. La medida se encuentra en etapa inicial y aún no se conocen los puntos específicos que se modificarán. Sin embargo, organizaciones proinmigrantes advierten que cualquier ajuste en este criterio podría endurecer el acceso a la residencia permanente y generar más barreras para familias de bajos ingresos. Tensión por posibles cambios en la residencia permanente en EE. UU. ¿Qué cambia con la nueva revisión? Aunque aún no hay detalles oficiales, la preocupación aumenta porque la modificación determinaría si un inmigrante puede ser considerado dependiente de ayudas públicas. Ese criterio ha variado en años recientes, lo que alimenta dudas entre quienes buscan la Green Card o ajustar su estatus legal. USCIS señala que la idea es “actualizar” los criterios, pero no aclara si se añadirán nuevos beneficios o requerimientos adicionales. Mientras la propuesta se debate, la política actual continúa aplicándose sin modificaciones. Riesgo de negación de Green Card Hoy se exige demostrar que el solicitante no dependerá de asistencia monetaria a largo plazo. Algunas ayudas pueden recibirse bajo condiciones sin causar inadmisibilidad. Refugiados, solicitantes de asilo y víctimas de trata mantienen protecciones especiales. Las autoridades recomiendan no cambiar estrategias migratorias hasta que las nuevas reglas sean publicadas oficialmente en el Registro Federal, donde se abrirá un periodo de comentarios. Cualquier ajuste podría impactar directamente a quienes intentan asegurar su residencia permanente en EE. UU. ¿Qué deben hacer los inmigrantes mientras se define el cambio? Especialistas sugieren mantener la calma y continuar los trámites según las reglas actuales, ya que la revisión podría tardar meses en concretarse. También recomiendan consultar únicamente fuentes oficiales como USCIS y buscar asesoría legal confiable antes de tomar cualquier decisión que afecte el proceso migratorio. Mantener documentación actualizada y evitar retrasos en solicitudes puede marcar la diferencia si finalmente se aplican cambios en la evaluación de «carga pública». Recomendaciones clave si estás tramitando la Green Card Mantener vigente toda tu documentación migratoria y de identidad Consultar únicamente fuentes oficiales como USCIS.gov Buscar asesoría de abogados o representantes acreditados No suspender ni retrasar trámites ya iniciados Guardar comprobantes de ingresos, historial laboral y seguros médicos Evitar recibir beneficios gubernamentales sin confirmar si afectan tu caso Estar atento a la publicación de la regulación final en el Registro Federal InmigrantesEstados Unidos
Suscríbete a nuestra newsletter

