El juicio entre Álex Palou y McLaren sube de temperatura después de las graves acusaciones que el piloto español ha vertido sobre el CEO de McLaren Racing, Zak Brown. Según el tetracampeón de la IndyCar, el ejecutivo americano le llevó a firmar un contrato ilegal a sabiendas con los de Woking.Se trata del compromiso que unía a Palou con McLaren para las temporadas 2024 a 2026, que se firmó en 2023 una vez que los británicos y Chip Ganassi Racing habían acordado que el español combinase durante ese año sus tareas con CGR en IndyCar y la preparación para F1 con los británicos.Álex Palou en su etapa como piloto reserva de McLaren en F1Steven TeeSin embargo, Palou considera que es un contrato ilegal ya que fue rubricado pese a que Chip Ganassi Racing tenía derecho de tanteo para retener al español hasta una fecha posterior a la de la firma. Algo que sabían tanto Brown como los abogados del piloto catalán. “Supe que mis abogados conocían la claúsula, pero el señor Brown les estaba pagando. Él sabía que yo no podía firmar ese contrato”, dijo ante el jurado, según recoge Motorsport Magazine.Una situación insólita que hizo que el español se replantease su futuro con McLaren: “A partir de entonces tenía que elegir en confiar en quien me dio la oportunidad de ser campeón y puso a todo el equipo a mi alrededor [por Ganassi] o hacerlo con alguien que me engañó y no me dio las oportunidades prometidas [por Brown]”.Loco por la Fórmula 1El español también dejó claro, como ya había aclarado el día anterior, que su fichaje por McLaren tenía como gran objetivo dar el salto a la Fórmula 1. Tanto que, aunque en su momento argumentara públicamente lo contrario, estaba dispuesto a abandonar su programa de IndyCar incluso para ser únicamente piloto reserva (el rol que tenía en McLaren en 2022) en Fórmula 1: “Lo habría hecho porque era mi sueño”, dijo.Alex Palou pilotando el McLaren MCL36 en los Libres del GP de las AméricasCarl BinghamAunque tras el fichaje de Piastri ese sueño comenzó a esfumarse… y lo vivido durante la temporada 2023 (en la que el español hizo varios test y disputó los libres del GP de las Américas) tampoco ayudó. De hecho, Palou declaró no haber tenido las oportunidades prometidas para prepararse para el asalto a la F1: “Pensé que tenía el derecho a romper un contrato basado en mentiras y falsas impresiones”Una indemnización inasumibleEl tetracampeón de la IndyCar también se defendió poniendo fuera de contexto el importe que McLaren le reclama -por daños y perjuicios- de 20,7 millones de dólares (18 millones de euros) “No hay forma de que yo, como piloto, pueda hacer frente a eso”, aseguró. Y explicó al jurado que aunque McLaren se sienta dañado en sus intereses, él también salió perjudicado de todo el baile de contratos.Porque, aunque en las vistas ha quedado definido que Chip Ganassi Racing aceptó cubrir las costas y las posibles indemnizaciones, Palou declaró que lo hace a costa de su salario: “No estoy entre los tres mejor pagados del campeonato y sé que no lo voy a estar en los próximos años por esas posibles indemnizaciones. Estoy pagando por ello y voy a tener que seguir haciéndolo”, concluyó.
Suscríbete a nuestra newsletter

