Para este viaje no hacían falta las alforjas de Liam Lawson, quien sin haber acabado su segundo gran premio de 2025 ya se ha convertido en el mayor fiasco en muchos años en la F1. Sobre todo, porque pare dejarle sitio, hubo que bajar casi a martillazos a Checo Pérez y pagarle una indemnización millonaria, pues el mexicano había renovado en junio de 2024. Y el nuevo neozelandés no está a 0,6 segundos de Max Verstappen, está último en parrilla y a un segundo, pero yendo con ruedas nuevas mientras el holandés lo hacía con usadas. Este, el de China, es un circuito clásico, de los que abundan a lo largo del calendario de F1 y el rendimiento de Lawson, un piloto que no brilló tampoco en F2, es patético. No sólo se va saliendo en una pista de agarre óptimo (cuando Tsunoda loaba el reasfaltado hecho este año en Shang, sino que en carrera va embistiendo a todo el que se le pone por delante. A Jack Doohan, en el Sprint, le acosó hasta golpearlo para poder pasarlo, pero luego intentó hacer lo mismo con los Sauber, los Haas y Gasly, sólo que no los alcanzaba.Es el mismo que se encaraba con Alonso en su primera carrera y le sacaba el dedo a Checo en su segundo fin de semana. Malencarado, maleducado, marrullero y lento, no tiene nada destacable para estar en F1. Los compañeros de televisión también le han tomado la matrícula, pues suele aparecer con mal gesto, como si le sobrara algo que es parte de su trabajo. «Parece un fantasma», decían ayer tras la Sprint.Y no es porque no lo supieran, porque MARCA ya adelantó el pasado verano, cuando se hablaba ya de la destitución de Checo Pérez, que todos los pilotos de la casa en Red Bull habían estado en el simulador con el RB20 y que todos, incluidos Tsunoda, Ricciardo, Hadjar o el propio Lawson, estaban lejos de batir sus tiempos. Pero bajar al mexicano se convirtió en un grito en el paddock y acabaron cediendo. En Sky Sport, al acabar la qualy, Ted Kravitz se lo preguntaba a Christian Horner. «No le pagaste a Checo por esto, ¿verdad? El objetivo era reemplazar a Checo con un piloto más rápido. ¿Acaso (Lawson) simplemente no es un piloto más rápido?», le cuestionaba. Y el director no sabía qué responder: «Como dije, lo revisaremos bien, ehhh… Mañana haremos lo que podamos», decía sin explicar nada.Hubiera sido bastante mejor colocar a Tsunoda, pero el fin del contrato con Honda a finales de 2025 (política al fin y al cabo) les obligaba a confiar en uno de la cantera y le tocó a Lawson. Hay un dato espeluznante y es que Yuki ha batido en todas las carreras que el neozelandés ha corrido en la F1, seis con el RB del año pasado y una con el Red Bull y va camino de las ocho consecutivas. Eso sí ahora con un supuesto coche más débil contra otro con el que Verstappen está en el podio.¿Cuando caerá Lawson?Se empiezan a hacer apuestas sobre el asunto. Los más radicales dicen que no llegará a Japón, dentro de dos semanas. Otros dicen que ya no estará en Miami. Es algo que ya se ha visto en Red Bull, como en 2016, cuando bajaron a Kvyat a Toro Rosso para subir a Verstappen, pero no hay una figura de esa talla ahora en el equipo B. Si Helmut Marko decía antes de Australia que Bortoleto era de clase B y Doohan de la clase C, ¿en que letra sitúa a su gran apuesta personal ahora?
Suscríbete a nuestra newsletter

