Allan McNish, ex piloto británico, tuvo un paso muy corto por la F1. Participó en una temporada y lo hizo en el 2002 con la, también, debutante escuadra de Toyota. Debido al entonces sistema de puntuación, en el que solo sumaban los seis primeros clasificados, fue uno de los dos únicos competidores en no sumar puntos dicha campaña. Mientras que en 2003 pasó a ser piloto reserva de Renault, escudería que contó con Fernando Alonso y Jarno Trulli en su alineación titular. Fernando Alonso, durante la disputa del GP de Hungría.ASTON MARTIN F1A pesar de su corta estancia en el ‘gran circo’, el tres veces ganador de las ’24 Horas de Le Mans’ fue cuestionado sobre su trayectoria, además de su ‘dream team’ en la historia de la competición. «Era demasiado mayor. Piloté un Fórmula 1 por primera vez en 1989 y estuve probando McLaren en 1991, pero esa era una época en la que no había datos, por lo que la experiencia de conducir físicamente era más importante», sentenció en el canal de YouTube de Lucas Stewart.»Fui a carreras de coches deportivos, gané Le Mans, y fue solo por eso que surgió la oportunidad de correr con Toyota en Le Mans. Luego Toyota dijo: ‘Bueno, estamos entrando a Fórmula 1. ¿Quieres entrar?’. Pero ya tenía 32 años. Y en realidad creo que llegué 10 años tarde», sentenció el escocés. Una alineación de ‘ensueño’Tras hablar de su paso por la Fórmula 1, el campeón Mundial de Resistencia en 2013 habló sobre el que sería su equipo ideal. «Crecí con Ayrton Senna, así que él tendría que estar ahí. Y creo que Fernando Alonso», mencionó respecto a la dupla de pilotos en su equipo de ‘ensueño’. Crecí con Ayrton Senna, así que él tendría que estar ahí. Y creo que Fernando AlonsoAllan McNishDe igual manera, completo su escudería con Frank Williams y Patrick Head. «Como jefe de equipo elegiría a Frank Williams y Patrick Head, esencialmente por la combinación entre ambos, porque los dos tenían una personalidad muy fuerte», explicó. Una mención especial para Lewis HamiltonA pesar de que el asturiano y el brasileño se ganaron un puesto dorado en el posible equipo de McNish, no se olvidó de uno de los pilotos más condecorados de todos los tiempos: Lewis Hamilton, a quien metió, junto a Jim Clark, en su ‘Monte Rushmore’. «Tengo que incluir a Alonso, a Senna, a alguien excepcional en muchos sentidos como Lewis Hamilton y si voy a épocas anteriores, alguien que nunca vi pero que inspiró a generaciones de pilotos de mi país, Jim Clark”, cerró Allan.
Suscríbete a nuestra newsletter

