la temporada 2025 de la F1 ha estado marcada por el superlativo rendimiento de McLaren. El equipo con sede en Woking ha acaparado el escalón más alto del podio en 12 de las 17 jornadas disputadas, escenario que les regaló su primer ‘punto de partido’ en el GP de Azerbaiyán. Sin embargo, el abandono de Oscar Piastri, aunado a la 7º posición de Lando Norris, postergó la inminente celebración para la siguiente cita en Singapur. Pese que hasta hace poco todo apuntaba a que la batalla por el Mundial sería solo entre los pilotos ‘papaya’, Max Verstappen se asoma como posible «amenaza». «No hay que olvidar que, ante todo, es Max Verstappen, campeón del mundo durante los últimos cuatro años, en un coche rápido», confesó Andrea Stella, jefe de McLaren, previo al comienzo de la cita dominical en el Circuito callejero de Bakú. Los ‘fantasmas’ del pasado comienzan a aparecer»Quedan siete rondas, 69 puntos es mucha diferencia», contestó, tranquilamente, el campeón del mundo tras su victoria en Azerbaiyán. Sabe que necesitar obrar un ‘milagro’ para sumar su quinto título de pilotos a final de año, pero seguirá «sumando la mayor cantidad de puntos posible. Y después de Abu Dabi, lo sabremos».Lando Norris celebra la victoria del GP de los Países Bajos 2024.APHelmut Marko, asesor de la escuadra de las ‘bebidas energéticas’, también reconoce que pensar en el campeonato es muy optimista, pero no cierra la posibilidad al 100%. «La diferencia sigue siendo grande, y no es frecuente que un McLaren no termine la carrera. Pero ya veremos. Si somos competitivos en Singapur dentro de dos semanas, quizá podamos empezar a soñar”, aseguró tras reconocer el objetivo principal del equipo: «poner nerviosos a los McLaren». No sería la primera vez que los de Zak Brown dejen escapar un campeonato en la recta final de la campaña. Para ejemplo está 2024. A pesar de que conquistaron el Mundial de constructores tras 25 años de ‘sequía’, Norris no capitalizó una oportunidad ‘dorada’ para convertirse en campeón del mundo. Carece de la experiencia [Lando Norris] para competir por un campeonato mundialMartin BrundleA mitad de temporada, habría podido ganar el campeonato si hubiera superado a Verstappen por solo 7 puntos en cada carrera. Con un monoplaza más competitivo, sumado a las dificultades de Max, lo posicionó en una posición ideal. Pero la falta de experiencia y tenacidad comprometieron sus chances. «Carece de la experiencia para competir por un campeonato mundial y creo que ese es un conjunto completamente nuevo de desafíos y reglas, y eso es lo que aprenderá este año», especificó el reconocido periodista, Martin Brundle.25 largos años en la batallaNo obstante, 2024 no fue la primera vez que dejaron escapar un título de sus vitrinas. En 1999, no concretaron la defensa del título ante Ferrari. Cuatro puntos los dejaron sin los máximos honores, a pesar que los de Maranello disputaron mitad de temporada sin Michael Schumacher, quien sufrió una importante lesión en su pierna en Silverstone. Coulthard sufrió problemas hidráulicos en la última carrera de año, obligándolo a retirarse. Michael Schumacher y Jean Todt celebrando el título tras el GP de Japón.RV RACING PRESSEl siguiente año fue más de lo mismo. Häkkinen se adelantó en el campeonato con victorias consecutivas en Hungría y Bélgica, pero dos retiros en las últimas cuatro fechas, aunado a las cuatro conquistas consecutivas de Schumacher, sepultó sus posibilidades en sendas competiciones.
Suscríbete a nuestra newsletter

