La temporada de debut de Lewis Hamilton vestido de rojo no está siendo la soñada por el siete veces campeón mundial de Fórmula 1. El ’44’ no se ha subido ni una sola vez al podio este año. Un hecho insólito para un piloto acostumbrado a las proezas y los parabienes. Al fin y al cabo, estamos hablando de un competidor con 105 victorias, 104 poles y 202 cajones. En suma, está siendo una pesadilla para el corredor con el mejor currículum de la parrilla del Gran Circo.El caso es que, a priori, parece una quimera que Lewis vaya a revertir la actual coyuntura. Actualmente, ocupa la sexta posición en la general de pilotos (merced a sus 125 puntos). Ni está en el Top 5, ni está pudiendo con su vecino de garaje. Charles Leclerc, sin estar brillando, atesora 173 (con cinco podios) y está un peldaño por encima del heptacampeón. De hecho, muchos echan de menos la anterior dupla de la Scuderia. Con Carlos Sainz, la escuadra de Maranello obtenía mejores resultados. No obstante, la nómina de pilotos no parece tanto el problema, como sí lo es el discutible potencial del SF-25.Lewis Hamilton, a los mandos del SF-25.FERRARIEl tremendo zasca a Hamilton… y FerrariEn este contexto han llegado unas jugosas declaraciones de Derek Daly. A sus 72 años, el expiloto de Williams no se corta a la hora de analizar la situación del laureado piloto de Stevenage. “Ferrari es el equipo que tiene más problemas en la parrilla. No creo que vayan a tomar las medidas necesarias para solucionarlo. Lewis Hamilton es una de las mayores historias de éxito que ha visto la F1. Él es el único responsable de llevar la F1 a lugares donde nunca había estado, como el mundo de la moda. Tenía la estatura de un campeón, como nadie que yo recuerde. Su forma de comportarse, de vestir y de conducir. Esos días ya pasaron. Nunca volverán”, proclama en una conversación con ‘RacingNews365’.Y, acto seguido, agrega: “Hay un momento en la vida de cada atleta en el que sus instintos y reflejos nunca son tan buenos como lo eran 15 años antes. Así que esos días ya pasaron para Ferrari. Traer a Hamilton fue una decisión de marketing, creo yo, no una decisión puramente deportiva”, sentencia el irlandés, cuyo trayectoria en la F1 se comprimió en cuatro años (de 1978 a 1982).
Suscríbete a nuestra newsletter

