Liam Lawson (Nueva Zelanda, 2002) llegó a la F1 en octubre de 2024, el el GP de Estados Unidos. Desde el principio, como piloto de RB, tuvo varios encontronazos en pista con Alonso y Checo, principalmente, pero también con cualquiera que se le cruzase por delante en la pista.Fue ascendido a Red Bull para 2025, pero después de sólo dos carreras, Australia y China fue devuelto al filial de Racing Bulls en beneficio de Yuki Tsunoda. En Miami volvió a sacar del circuito a Fernando en el Sprint, en una acción en la que el asturiano lo etiquetó como «pedazo de mierda» por la frustración de estar estrellado en un muro.Lawson, durante la entrevista con MARCA.RICARDO LARREINAMARCA ha podido charlar con Lawson este fin de semana en Montmeló y su agresividad en pista, que reconoce sin problemas, no es la misma cara a cara. Tranquilo, calmado y tímido, reconoce que ha estado repasando la salida mítica de Alonso en esta pista en 2012. Confiesa que le admira y respeta y también a Hamilton, Los sitúa como sus grandes referencias de esta parrilla. Cualquiera lo hubiera dicho.Pregunta: ¿Qué tal su inicio en le temporada de Europa?, Imola, Mónaco y ahora Barcelona. Respuesta: Ha sido buena, ha sido mucho más… Ha sido más llevadero el viaje, sin jet lag, simplemente estar en Europa. Pero han sido tres carreras muy ajetreadas. Obviamente las terminamos ahora en Barcelona, pero ha sido positivo. Ímola no fue perfecto, pero Mónaco estuvo bien para sumar algunos puntos.P. Cuando oye la palabra España, ¿qué le viene a la mente? R. Barcelona, sin duda. Un circuito donde he probado y competido en muchas categorías diferentes. Probablemente he dado más vueltas a este circuito que a la mayoría de los circuitos de Europa. En Fórmula 3: corrimos y probamos aquí, en Fórmula 2, corrimos y probamos aquí. Así que, sí, es un circuito en el que he pasado mucho tiempo.P. El país de Alonso y SainzR. Sí, obviamente, tiene mucha historia y he crecido viendo correr a Alonso aquí. Justo esta mañana estaba viendo su ‘onboard’ de 2012, Salió cuarto y en la primera curva ya era primero y ganó esa carrera, así que ha tenido mucho éxito aquí. He crecido viendo correr a Alonso aquí y he he estado viendo esta semana la repetición de su salida en 2012, tuvo mucho éxito aquíP. ¿Cree que RB puede es uno de los líderes de la zona media aquí en Barcelona? R. Es muy difícil decirlo ahora mismo. Tenemos nuevas regulaciones este fin de semana con el alerón delantero, así que todos los equipos han intentado optimizar sus coches.P. ¿Cuáles son los mejores y los peores aspectos de los coches de efecto suelo actuales? .R. Sinceramente, creo que las carreras son ahora mejores que las de la generación anterior. Las carreras están muy igualadas ahora mismo. Creo que lo mejor de la Fórmula 1 es que, como estamos al final de esta generación, los equipos han llevado sus coches al máximo y ahora la parrilla está muy igualada. Estamos clasificando y a veces apenas hay diferencias entre la Q1 y la Q3. Es emocionante para los aficionados a la Fórmula 1.Todavía no he podido probar el coche de 2026 en el simuladorP. ¿Lee gustan los cambios en el reglamento para el año que viene? R. Es difícil decirlo ahora mismo, de hecho, todavía no lo he conducido en el simulador. Sí, todavía no lo sé. Lawson, durante al entrevista con MARCA.RICARDO LARREINAP. ¿Y la aerodinámica móvil en el frontal y todo eso?R. Va a ser un gran cambio para los equipos, para los pilotos, que tendrán que intentar dominarlo, pero ahora mismo tengo mucho en qué pensar este año. Tengo muchas cosas en las que pensar este añoP. ¿Cómo define su carácter y tu estilo de pilotaje?R. Me es muy difícil contestar, me es difícil hablar de mí mismo, no sé. Probablemente a la gente le resulte más fácil opinar. En mi caso, sí, no lo sé. Mi estilo de conducción es agresivo (deja media sonrisa. ¿Qué tiene de especial mi personalidad? No lo sé. Creo que los demás opinarán más fácil sobre mi que yo, me resulta difícilP. Si tuviera que elegir un modelo a seguir como piloto, ¿a quién escogería? R. Es difícil decirlo. De joven, admiraba mucho a Lewis Hamilton, era mi héroe cuando yo era niño en karts. Luego, creo que a medida que te haces mayor y te acercas a la Fórmula 1, estos pilotos que solían ser tus héroes empiezan a ser tus rivales, empiezan a ser contra los que compites, así que tengo un gran respeto por Lewis, Fernando, todos los pilotos exitosos de este deporte, Max, y creo que ahora los respeto a todos.Tengo un gran respeto por Lewis, por Fernando… Max, ahora los respeto a todosP. La carrera de Mónaco, ¿fue un alivio para usted? R. Diría que sí un poco de alivio, pero al mismo tiempo, creo que estamos centrados en intentar puntuar cada fin de semana, y aunque fue bueno hacerlo en Mónaco, ahora estoy centrado en Barcelona y las próximas carreras.P. ¿Cree que le será posible puntuar de nuevo en Montmeló? R. Creemos que sí, pero es muy difícil decirlo, sinceramente.
Suscríbete a nuestra newsletter

