Coinciden los que más conocen a Fernando Alonso que el enfado del asturiano nada más acabar el Gran Premio de Miami era notable. «Tendremos tres o cuatro oportunidades de puntuar este curso y ya hemos perdido tres», reflexionó el ovetense como balance del fin de semana. El Aston Martin ya era, sin lugar a dudas, el peor coche de la parrilla y una decisión de equipo lastró una buena posición en la carrera corta de sábado -más el despropósito de Liam Lawson-. El balance del curso seguía siendo aterrador, con cero puntos. Los mismos que Liam Lawson, Jack Doohan -se cae de la parrilla por Franco Colapinto- y Gabriel Bortoleto.Fernando Alonso llega al circuito de Jeddah.ASTON MARTIN F1En el global de la extensísima carrera de Alonso, el inicio de 2025 se une a otros difíciles del 14. El de Minardi en 2001 quizá sale de cualquier comparación al ser otra F1, con equipos muy lejos de los mejores. Y está también a la altura de los cursos más complicados de McLaren-Honda. En la primera (2015) no sumó hasta la novena cita, con un 10º en Silverstone. Y en la tercera (2017) no lo hizo hasta la octava (9º en Bakú), aunque ese curso ya venía marcado por la decisión de Alonso de intentar las 500 Millas de Indianápolis que estuvo verdaderamente cerca de ganar.De cualquier forma, las ‘seis malditas’ carreras de inicio de 2025 no cambian a un Alonso que ha reiterado su compromiso por sacar el máximo. «Me encuentro muy bien, pero los resultados son muy malos», decía tras el sábado de Miami. Además, no dudó en poner en valor actuaciones de altísimo nivel que no recibieron premio, como el 11º en Suzuka donde una parada mala le dejó sin acercarse a la zona de puntos que marcaba Oliver Bearman con el Haas.Alonso, en Silverstone 2015.Rv-Racing-Press»Ser mucho más rápidos»Nivel hay, lo que falta lo conocen todos: coche. El AMR25 no da la talla y aunque nadie se apresura en pedir novedades,Alonso sí que fue claro en unas declaraciones a los medios en habla inglesa. «Será doloroso. Desde el inicio de año sabíamos que tendríamos un curso muy largo, pero queremos mejorar el coche, por supuesto», contó. Con un mensaje alto y claro. «El equipo hace todo lo posible y queremos mejorar tanto en Ímola como en las demás con actualizaciones. Esperemos que alguna de esas hagan al coche mucho más rápidos», explicó. Mensaje enviado.El equipo hace todo lo posible y queremos mejorar tanto en Ímola como en las demás con actualizaciones. Esperemos que alguna de esas hagan al coche mucho más rápidosFernando AlonsoAccidente de Fernando Alonso en GP de Australia.FÓRMULA 1Para el ‘paciente’ Aston Martin hace falta un electroshock. Es complejo ya que se supone que es un coche heredero de los proyectos de Dan Fallows, que se quedaron lejos de la élite desde finales de 2023. Ante eso, el nuevo equipo, con Newey a la cabeza, tiene poco que decir y hacer. Pero la misión pasará por ser más estable, intentarlo hacer algo más sencillo que entrar en curvas y permitir que Alonso -y Stroll- no se la jueguen en cada vuelta rápida sin rozar el drama permanentemente.Y ese factor suerte que podría ayudar algo más. No lo han tenido, como pasó en Australia con la montaña de gravilla lanzada por el coche de Gasly, los frenos chamuscados en la vuelta 2 de China o el golpe de Lawson en el sprint cuando podría haber caído algún tipo de puntos. «Nos quedará todavía una oportunidad o así para puntuar», cerró Alonso en Miami. Quizá con las mejoras se gane alguna más. Y todo, claro, mirando al 2026.
Suscríbete a nuestra newsletter

