No parece extraño cuando de las seis carreras (y dos sprints) de Fórmula 1 2025 que restan para el final de curso se habla con dice con total sinceridad que Aston Martin cerrará parrilla -en pugna con Alpine- en varias… y tiene esperanzas depositadas en Brasil o Qatar. Son dos extremos que se tocan en el equipo de Silverstone en una montaña rusa hasta el ansiado 2026, punto en el que buscarán cambiar la dinámica. «Seremos competitivos», predice Enrico Cardile, su último fichaje de relumbrón. Mientras tanto, hay dos velocidades en el British Racing Green.Alonso se sube al Aston Martin.ASTON MARTINNo es una fórmula que reporte éxitos en la F1. Se busca el coche más completo (McLaren lo fue en el inicio de 2025) o uno que evolucione lo suficiente (lo hizo Ferrari en 2024 y Red Bull toma el relevo en 2025). Aston, por su parte, es un sube y baja dentro de una zona media que sí ha pescado grandes resultados (los podios de Sainz, Hadjar y Hulkenberg), pero que en su caso no se ha dado… pero consiguen alegrías en forma de botín de puntos. «Los conseguimos bajando al barro», decía Alonso en Singapur.Ocurrió con el quinto en Hungría, el séptimo de Canadá o el de Singapur. Buenos puestos por ritmo y la habilidad de Alonso para subir el listón de la realidad competitiva del AMR25. Aunque el asturiano también vive a esas dos realidades paralelas, muy claras dependiendo del tipo de trazado en el que se compite.Las dos caras de AstonLa cara positiva es la de los circuitos revirados, de alta carga aerodinámica y poca eficiencia. Allí Aston Martin se nutre de un suelo que cambió a partir de Ímola y reparte cierta estabilidad. Encontró picos altos en los viernes de Holanda o Singapur, aunque no equivale, todo sea dicho, a entrar en la batalla por un resultado más grande todavía. Porque influye el set-up del coche, el juego con las alturas y la gasolina a montar en cada sesión.Red Bull driver Max Verstappen of the Netherlands steers his car in front of Aston Martin driver Fernando Alonso of Spain during the qualifying session ahead of the Italian Grand Prix at the Monza racetrack in Monza, Italy, Saturday, Sept. 6, 2025. (AP Photo/Luca Bruno)Luca BrunoLa cara negativa llega en circuitos de eficiencia aerodinámica, baja carga y largas rectas. Si consiguen punta, el coche es imposible en curvas. Si son lentos en recta, llegan más problemas. Existió el milagro de Monza, pero tampoco la suerte está de su lado en los circuitos donde Alonso pone un punto más, como demostró el golpe de grava que abrió la brecha en la suspensión del AMR-25.El equipo británico lo sabe y debe negociar con ello. «Spa fue el peor caso para nosotros. Poco agarre y mucha altura, porque debes elevar el coche para Eau Rouge. Bakú fue parecido. Debido a la alta velocidad, hay demasiado contacto con el suelo y si se conduce bajo, se puede dañar la placa del suelo. Eso nos penaliza», relató Andy Cowell, jefe del equipo británico, en unas declaraciones que recoge el medio alemán Auto Motor und Sport. «Singapur, con las bajas velocidades, es lo contrario», relata el británico. Spa fue el peor caso para nosotros. Poco agarre y mucha altura, porque debes elevar el coche para Eau Rouge. Bakú fue parecido. Debido a la alta velocidad, hay demasiado contacto con el suelo y si se conduce bajo, se puede dañar la placa del suelo. Eso nos penalizaAndy CowellPero el salto a un soñado podio no se termina de dar y parece cada vez más complicado. El coche mejora en trazados de alta carga, pero necesita algo más que no llega y que ya mostró Alonso su amargor cuando no se aprovechan esas ventajas que las carreras ofrecen. ZANDVOORT, NETHERLANDS – AUGUST 29: Fernando Alonso of Spain driving the (14) Aston Martin F1 Team AMR25 Mercedes on track during practice ahead of the F1 Grand Prix of Netherlands at Circuit Zandvoort on August 29, 2025 in Zandvoort, Netherlands. (Photo by Joe Portlock/Getty Images)
2232669680
Colour Image, Horizontal, sport, motorsport, formula one racingJoseph PortlockY en condiciones normales… el objetivo está claro. «Q3 y puntos», dejó claro Alonso tras destacar en los dos libres de Singapur. Ese es el objetivo real… para cerrar un curso positivo y aterrizar en 2026 con más realidades que dudas en su seno.
Suscríbete a nuestra newsletter

