1. Camaleónico Chelsea
Desde que Maresca se hizo cargo, la asignatura más premiada ha sido el aspecto táctico sin obviar la calidad individual. Stamford Bridge es un estadio donde la presión local te obliga a jugar pensando rápido antes de tocar la pelota. Vamos a ver dónde quiere el técnico italiano realizarla pero viendo las diferentes ‘interpretaciones’ estratégicas de sus jugadores, arriba o replegados para jugar de contragolpe. Tienen un medio campo potente fÃsicamente y de buen toque con Caicedo y Fernández. Pero ojo a James porque no serÃa la primera vez que Maresca lo ponga a trabajar en la medular. Eso hizo en la final del Mundial de Clubes y el PSG de Luis Enrique quedó maniatado. El Barça deberá ganar duelos individuales y, sobre todo, no quedar ‘partido’. El Chelsea tiene temple.
2. Sin Cole Palmer desde septiembre
El buen regateador británico encadenó un problema fÃsico y un accidente casero. Desde mediados de septiembre no participa y eso ha significado perder al delantero con más capacidad intimidatoria. Ha decidido finales, gana partidos y desde que se fue del Manchester City no ha dejado de crecer engordando sus cifras goleadoras. Enzo Maresca suele jugar con extremos, Estevao, Garnacho, Gittens…, pero convencido estoy de que hoy pedirá a sus laterales que sean muy protagonistas atacando. Y ahÃ, está claro, ‘nuestro’ Cucurella sabe y hace a una intensidad digna de ser elogiada. Pero por dentro es donde preveo la gran batalla del partido. A Flick y a sus jugadores les interesa llevar al Chelsea a un lado del campo y, desde otras zonas del ataque blaugrana, lanzar desmarques en los pasillos que obligatoriamente dejará los defensas de Robert Sánchez. Con Raphinha de vuelta, eso puede significar mucho para el Barça.
3. Control con afán de verticalidad
Ante equipos ingleses los ‘meneos’ más grandes que recuerdo fueron aquellos en los que las posesiones largas fueron minando el poderÃo fÃsico rival. A ellos les gusta el ritmo de ida y vuelta, a nosotros saborear el pase desde atrás hasta el medio campo antes de meternos en área local. Dominar el juego para ir a la velocidad que queramos y no la que nos impongan. Para ganar aquà hay que tener fútbol, carácter y provocar errores en los rivales. El duelo perfecto serÃa dominar, vuelve también De Jong, y ser flechas (Raphinha, FermÃn, Rashford, Ferran…) para los pasadores. Ah, y no conceder córners ni faltas baratas. En el apartado individual, veo al Barça con mayor ventaja. Es una noche en la que si Lamine calienta su regate, puede conseguir dos grandes premios: minimizar a Cucurella y poner al equipo en el necesario cambio de ritmo ofensivo.
No es una final pero es un partido para saber si podremos dar el paso que nos faltó la temporada pasada. Partido grande.

