El primer sprint de la temporada, el del Gran Premio de China, fue la segunda oportunidad de la campaña de Fórmula 1 en la que se repartieron puntos. No salió la carrera de todos los tiempos, como se esperaba. Aunque sí que sirve para lanzar un mensaje algo preocupante para el McLaren de Lando Norris, que había volado en Australia y ve su ventaja en el campeonato desaparecer. Ya solo tiene dos puntos de renta (26-24) sobre Max Verstappen. Que viene el coco…Hamilton marca el ritmo. EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKIEl británico firmó una primera parte de Gran Premio sin brillo. Una qualy del sprint en la que las condiciones lastraron sus intentos y una cita, a 19 vueltas, sin nada más allá del tardío adelantamiento a Stroll pese a estar marcada por una de las claves del éxito de McLaren, la gestión de la degradación de los neumáticos. Tampoco valió para su paso adelante, con la parte delantera tocada desde el inicio.Para taparseLando pierde fuelleLando Norris tenía que aprender respecto a 2024. No se puede dar ventajas si eres superior a Max Verstappen, y el neerlandés ya recorta puntos. El de Red Bull hizo una buena carrera, fue a más y Lando se metió en un jaleo desde el semáforo en verde. Quiso jugársela, se le fue una rueda en el exterior y le provocó gestionar la carrera desde la novena posición.Norris, en acción. EFERemontaría al octavo. Pero jamás dio sensación de tener ritmo. No tuvo ese plus dentro de los libres o de Australia, y confiará todo el fin de semana a la versión tradicional. Es el favorito, pero ya ha regalado buenos puntos con Verstappen y Red Bull. Y también con otro tiburón, su compañero de equipo Piastri. Uno que será rival más directo todavía al compartir el coche papaya…La penitencia de LawsonLiam Lawson dejó varios de los mejores momentos de la carrera al sprint, pero no como querría el piloto de Nueva Zelanda. Se ocó con Doohan, se tocó con Bortoleto y dejó la marca de agresividad e impaciencia, factores que no son lo más saludable para su candidatura en Red Bull. Terminó 14º, lejos de los puntos y aunque mejoró, no es lo que esperan de él.Lawson, en China. EFEDebe calmarse. Tiene tiempo y Red Bull le da margen (2-3 carreras), necesita aprovecharlo y poder demostrar que no le puede la presión del asiento más caliente de la Fórmula 1. Porque el talento existe, pero también esos nervios que suelen jugar una mala pasada.La degradación bestialQuizá el formato sprint no tiene adeptos, pero es una buena forma de entender lo que puede pasar en un Gran Premio así. En China se ha conocido, a la fuerza, un factor clave: la degradación. Hizo mucho daño a la mayoría de pilotos top, como Max Verstappen o el anteriormente citado Lando Norris. Y no destrozó a Aston Martin, que rozó los puntos con Lance Stroll (P9) y dejó a Alonso sin perder puestos -ni ganarlos- desde la salida.Hamilton, en cabeza. EFE¿Será un guion para la carrera? Algunos deben tomar nota pese al cambio claro de hora y aprender de lo que les dañó. Y qué buena noticia en clave Ferrari y Lewis Hamilton. Lección de gestión y saber hacer con esa caída del neumático medio. Otro grano en la montaña que dio el éxito a Hamilton.Leyenda HamiltonHamilton ha ganado con McLaren, con Mercedes y ya (aunque sea en un sprint) deja huella en Ferrari. Es una demostración de poder, de manos y de querer reinventarse con una reglamentación que nunca le favorece para su pilotaje. El británico sacó músculo en China, venció a la segunda con el equipo más icónico del mundo y se reengancha por el título. El tiempo y las carreras dirán si tiene opciones de ser campeón.Hamilton celebra. EFEPor lo pronto, hay varios mensajes para Hamilton. El del talento, al sumar pole y dominio de las 19 vueltas del sprint. El de gestionar la caída del neumático. Y el de golpear a su compañero de equipo, Charles Leclerc, colocando el 1-0 a su favor en el casillero que más importa. Cuidado con el 44.
Suscríbete a nuestra newsletter

