Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga, ejerció de ponente en el Col.legi d’Economistes de Catalunya, sede donde se valoró un informe titulado ‘Las Finanzas de las 5 Grandes Ligas de Europa 2023-24’. Lógicamente, la situación económica del FC Barcelona, en la semana en la que el club azulgrana ha anunciado el inminente regreso a su estadio, el Spotify Camp Nou, tras 909 dÃas jugando esencialmente sus partidos como local en el Estadi OlÃmpic de Montjuïc, debe tener un impacto positivo, asumiendo que «cerrar un campo son 70 millones de euros menos».Â
Sin entrar en el detalle, el ejecutivo de LaLiga apuntó que el FC Barcelona, «si vemos cómo ha evolucionado a nivel de gastos de estructura y de plantilla no deportiva, tiene la mochila que tiene». Â
Conseguir el equilibrio entre el plano económico y el deportivo es el reto que lleva temporadas asumiendo el club azulgrana. «Están haciendo las cosas, que es lo que tienen que hacer, además, combinando con no perder competitividad porque aquÃ, o se ganan todos los partidos, o tenemos un problema. No es quedar cuarto y pagar deuda; ese equilibrio es de los administradores actuales y los que vengan en los próximos mil años. Es lo que está haciendo el FC Barcelona en un proceso que tiene su tiempo, pero como el resto de clubs», avisó.
Cuestionado por si LaLiga prevé efectuar cambios en una reglamentación a fin de que no boicotee a clubs como el FC Barcelona, que invierte en secciones, en el fútbol formativo y en el femenino y eso acaba lastrando su lÃmite salarial en el primer equipo masculino, Gómez afirmó que estas partidas no se computan como gastos de la primera plantilla siempre que vengan sostenidas por el patrimonio del club o por aportaciones externas. «Si gastas en el filial y no lo repone nadie, eso va a pérdidas. Esa es la lógica económica», señaló para explicar por qué repercute en el Fair Play Financiero. «A todos los clubs les influye. Si tienes 1.000 millones de ingresos y en gastos de estructura tienes 400, tiene usted 600 millones para la plantilla deportiva. ¿En qué se lo quiere gastar? ‘Me lo quiero gastar todo en secciones’, pues entonces tiene ‘cero’ para el primer equipo», dio como ejemplo. «Le pasa al Barça y le pasa al resto de clubs; lo importante es no perder dinero», defendió.
Lee también
Tebas: «El comisario europeo es más ingenuo que mis hijos adolescentes»
efe
Roony, como un niño por jugar en el Spotify Camp Nou
Gabriel Sans
Entrar en la famosa regla 1/1 para operar en pie de igualdad en el mercado de fichajes continúa pendiente de revisión. Para ello, insistió en que la clave es equilibrar ingresos y gastos y señaló que el FC Barcelona está trabajando en generar beneficios superiores a sus gastos. “El club debe ir recuperando lo que hizo con palancas o no, combinando ese proceso con no perder competitividad. No se trata solo de pagar deuda, sino de mantener un equilibrio financiero sostenible�, concluyó.

