El nombre del Atlético de Madrid ha dado la vuelta al mundo en las últimas horas, a cuenta de la llamativa venta del club, protagonizada por los máximos accionistas de la entidad que, a partir de ahora, serán socios minoritarios ante la adquisición del 55% de sus acciones por el fondo estadounidense Apollo Sports Capital (ASC).
Una operación que ha dado la vuelta al mundo por su cuantÃa y por su importancia en el mundo del deporte y de la economÃa. El Atlético ha pasado a protagonizar una de las ventas más caras de la historia del deporte rey.
Lee también
«Â¿Fichar a Mbappé o Haaland? El Atlético va a tener un músculo económico que muchos querrÃan»
Chema G. Fuente
Esta transacción posiciona al Atlético de Madrid junto a gigantes como el Chelsea o el Manchester United, en el podio de las ventas más valiosas del fútbol, con una operación con valor estimado por el club en unos 2.500 millones de euros, hablamos de unos 1.300 por el porcentaje comprado por el fondo americano.
A pesar de la venta, Miguel Ã�ngel Gil MarÃn y Enrique Cerezo, los anteriores máximos accionistas, conservan cargos ejecutivos y una participación minoritaria, para asegurar una transición estable y garantizar el compromiso del fondo estadounidense con el club y con la idiosincrasia del Atlético.
¿Pero, en qué posición está la operación del equipo colchonero? Bueno, lo primero que habrÃa que subrayar es que este topo de transacciones a menudo incluyen la asunción de deudas, compromisos de inversión futura o la compra de paquetes de acciones que valoran la entidad total en la cifra indicada, con lo que es complicado comparar. Hay casos y casos. Por ejemplo, sin ir más lejos, la adquisición por parte de ASC no es total sobre el Atlético, es simplemente para contar con una posición mayoritaria de las acciones.
En otras ocasiones, en algunos clubs, sà que fue por la totalidad y en otros, fue por una parte, como ahora sucede con el cuadro del Metropolitano. Con eso y con todo, si hacemos buenas las cifras que han trascendido, sólo dos operaciones serÃan más cuantiosas que la del Atlético. La venta por 4.900 millones de euros del Chelsea en 2022, por parte de Roman Abramovich al consorcio formado por Todd Boehly y Clearlake Capital. Y la venta, en 2024, del Manchester United (Inglaterra), por 4.600 millones de euros, desde la Familia Glazer a Sir Jim Ratcliffe (INEOS).
Lee también
De la era Gil a Apollo Sports Capital
EFE
La del Atlético se colocarÃa en tercer lugar, seguida por la venta, en 2022, del AC Milan, que transfirió Elliott Management a RedBird Capital Partners, por 1.200 millones de euros. La quinta operación serÃa la realizada en 2016, por 700 millones de euros, por el 68.55% de la participación del Inter de Milán, del empresario asiático Erick Thohir a Suning Holdings Group.
Publicar            Â
Luego vendrÃa la venta de la AS Roma, en 2020, por 591 millones de euros, por parte del estadounidense James Pallotta a The Friedkin Group. La sexta operación más importante serÃa la venta, en 2021, del Newcastle, por 355 millones de euros, de Mike Ashley al Public Investment Fund (PIF) (Fondo Soberano de Arabia Saudita). El siguiente en la lista serÃa otro equipo inglés, en este caso el Liverpool, que en 2010 fue vendido por 350 millones de euros, de George Gillett y Tom Hicks al Fenway Sports Group (FSG). Las últimas posiciones del Top-10 serÃan para las ventas del Girondins (en 2018, por 100 millones de euros), el Nottingham Forest (en 2017, por 58 millones) y la del Olympique de Marsella en 2016, por 45 millones)
LA ESTRATEGIA DE APOLLOEl acuerdo con Apollo incluye compromisos de inversión significativos en infraestructura, expansión internacional y desarrollo deportivo, para potenciar el crecimiento del club madrileño. Hablando en plata, mejoras en el estadio, mejores fichajes e inversión en la Ciudad del Deporte.
Lee también
Giménez vuelve a liderar a Uruguay
EFE
Se espera que la transacción del Atlético de Madrid se complete en el primer trimestre de 2026, lo que marcará el inicio de una nueva era con ambiciones renovadas tanto en el ámbito deportivo como en el comercial.

