Viste de rojo y quiere hablar en italiano. Las victorias son cosa del pasado. Lewis Hamilton ya es historia en Mercedes con seis títulos (de sus siete totales) en el palmarés, y las ‘balas plateadas’ ahora quieren cambiar el juego sin su referente histórico. Para el año I sin el británico, el equipo alemán opta por la revolución para aspirar a todo en la Fórmula 1 de 2025. Su W16 ya es real, y los cambios son evidentes para tratar de llevar a George Russell y Andrea Kimi Antonelli a lo más alto.El nuevo W16.MERCEDESLa revolución pasa, fundamentalmente, por la parte aerodinámica. Parte de los pontones, que se plantean mucho más agresivos. Tiene parecido con el Aston Martin, con el que también compartirán otra parte importante: la suspensión trasera. La delantera, por otro lado, es completamente nueva. Imita, claramente, el modelo de éxito de Red Bull que tantas victorias ha reportado con la reglamentación actual.Mercedes no oculta los motivos. Son para hacerle girar más. «Queríamos que se eliminase la reticencia del W15 a girar en curvas lentas», contó James Allison, director técnico. «Además, queremos trabajar en la inconsistencia del coche antiguo en cada sesión con los cambios de temperaturas», agrega. También hay modificaciones en la parte delantera, con un alerón que cambia. El suelo, por otro lado, también es nuevo. Y adoptan la cubierta del motor en forma de tiburón.Queríamos que se eliminase la reticencia del W15 a girar en curvas lentasJames AllisonEl nuevo W16.MERCEDESLas diferenciasQue es un coche diferente es evidente. Se ve desde la estética hasta lo que comparten desde el equipo. Y también para los pilotos. «Será significativo. Todos los años teníamos un problema, lo solucionábamos y volvíamos a tener otro diferente. Ahora hemos sido más disciplinados con los cambios y más minuciosos para no caer en otra trampa», relató George Russell, que debería ser el jefe de filas. A su lado estará Andrea Kimi Antonelli, que a los 18 años (agosto de 2006), representa la nueva cara de la Fórmula 1. Luchará contra una maldición brutal, la de Italia en la categoría reina. Llevan sin ganar el título… desde 1953 con Ascari y un Ferrari. Casi nada.Ahora hemos sido más disciplinados con los cambios y más minuciosos para no caer en otra trampaGeorge RussellY, claro, está todo el fenómeno Hamilton planeando. Ya es piloto Ferrari, allí le adoran como se encargó en evidenciar figuras claves en la ‘Scuderia’, como Piero, el hijo de Enzo Ferrari. Pero es pasado glorioso de Mercedes, el equipo más dominador de la era moderna. «Es una nueva era emocionante en nuestro equipo», reconoce Toto Wolff, director del equipo.W16.MERCEDESWolff debe ser la cabeza pensante al frente de un equipo que parte como cuarto candidato… pero podría ser uno de los dos-tres primeros. Y ese es su objetivo. «Queremos lograr victorias de forma más consistente», cierra Toto.
Suscríbete a nuestra newsletter

