Un año en el banquillo del Flamengo le ha bastado para ganar tres tÃtulos y alcanzar una final de la Copa Libertadores. DiscÃpulo de Diego el ‘Cholo’ Simeone, Filipe LuÃs brilla en su primera experiencia como técnico. El sábado encara su primer gran test contra el Palmeiras por el tÃtulo continental.
Lee también
El Atlético, el rey europeo de los goles en propia puerta de los rivales
Chema G. Fuente
Con tan solo 40 años, el discreto exlateral zurdo se ha asentado ya como uno de los nombres más destacados del actual panorama de entrenadores brasileños, huérfano de una figura de relevancia internacional desde los Luxemburgo, Scolari y compañÃa.
Después de triunfar como jugador en el Deportivo de La Coruña, Chelsea, Atlético de Madrid, donde bebió de la filosofÃa del ‘Cholo’, y Flamengo, su carrera como entrenador evoluciona a velocidad de la luz.
Si levanta la Libertadores, su caso serÃa semejante al de Pep Guardiola en el FC Barcelona o Zinedine Zidane en el Real Madrid, es decir, grandes jugadores que subieron a los altares en su primera prueba como preparadores profesionales.
A golpe de tÃtulosEl salto del césped al banquillo fue casi automático. Filipe LuÃs anunció su retirada como futbolista el 30 de noviembre de 2023, con 38 años de edad, y el 18 de enero de 2024 asumió como técnico del equipo sub-17 del Flamengo, club en el que colgó las botas.
En junio de ese mismo año tomó las riendas de la plantilla sub-20 y levantó la Copa Intercontinental, y el 30 de septiembre, después de apenas una docena de partidos, dio el gran salto al primer equipo, en sustitución del exseleccionador brasileño Tite. Primero como interino y después en definitivo.
Fue un movimiento arriesgado, pues llegó en un momento difÃcil, con la afición del ‘Fla’ enfurecida por el juego rácano de Tite, aunque pronto cayó en gracia de la hinchada.
Lee también
Histórico Oblak, recibió su sexto Premio Zamora
Chema G. Fuente
Su bendición vino acompañada de un estilo bien reconocible, protagonista con la pelota y ordenado sin ella, pero sobre todo de tÃtulos. El primero lo ganó a las pocas semanas: una Copa do Brasil tras doblegar al Atlético Mineiro en los dos partidos de la final.
Calmadas las iras de la marea rojinegra, se ganó la confianza de la directiva con dos trofeos más en la pasada pretemporada: el Campeonato Carioca, el torneo más importante de RÃo de Janeiro, y la Supercopa de Brasil ante un Botafogo que venÃa de ganar Liga y Libertadores.
Se define como un «trabajador ambicioso». Uno de sus lemas es «vivir partido a partido», acuñado por Simeone.
Gestor sin perder la firmezaEn poco más de un año ha demostrado sus dotes para lidiar con vestuarios de egos elevados, como el Flamengo, repleto de estrellas con experiencia en Europa, como Danilo, Emerson Royal, Jorginho, Saúl ÑÃguez y Samuel Lino, estos dos últimos procedentes de su Atlético de Madrid.
Natural de Jaraguá do Sul, en el sur de Brasil, tierra de carácter recio, el que fuera campeón de la Copa América con la Canarinha (2019) es sobrio en rueda de prensa y duro en la zona técnica. Casi siempre va vestido de negro y lleva su melena recogida en un moño.
No tiene reparos en poner a un jugador en su sitio en pleno partido, como ya le ocurrió con el controvertido Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, o dejarlo en evidencia delante de los medios de comunicación ante una falta de actitud o indisciplina.
Lee también
Filipe Luis, a un triunfo del Brasileirao y el sábado se juega la Libertadores
EFE
«El comportamiento y la actitud de Pedro durante la semana fueron lamentables, rozaron el ridÃculo», dijo el técnico en rueda de prensa sobre su delantero titular en un momento de la presente campaña.
El ‘9’ encauzó su situación con el club y Filipe LuÃs lo recuperó para la recta final de una temporada en la que, además de jugarse la Libertadores, está en plena pugna por el Campeonato Brasileño con el Palmeiras, su rival del sábado en Lima.Â

