La Real Sociedad figura esta temporada entre los equipos de las grandes ligas europeas cuyo rendimiento más se aleja de lo que indica el valor de mercado de su plantilla. El análisis, hecho por Transfermarkt y que compara la tasación económica de cada equipo con su posición en la clasificación, sitúa al conjunto txuri urdin como el tercer club con peor balance de LaLiga y el séptimo peor de toda Europa. El desfase entre lo que marca su valoración y su realidad deportiva es uno de los más significativos del continente.
Sergio Francisco, rueda de prensa en Zubieta Real Sociedad
AnderUria.PH / Terceros
El equipo de Sergio Francisco cuenta con una plantilla valorada en 252,9 millones de euros, una cifra que lo coloca en la sexta posición del ranking económico de LaLiga, muy por encima de clubes como el Valencia y el Girona. Sin embargo, su posición actual en la tabla es la 14ª, lo que supone un desajuste de ocho puestos respecto a lo que cabrÃa esperar según su inversión teórica. Esa diferencia la convierte en uno de los equipos españoles que más se alejan del rendimiento esperado por valor de mercado.
Lee también
Zubeldia, Gorrotxategi, Aihen y Marrero, protagonistas en una noche histórica
Jorge Serrano
Oyarzabal se pasea en Georgia: participación en tres goles y recital ofensivo
Jorge Serrano
Dentro de LaLiga, únicamente el Valencia y el Girona presentan un balance peor. Ambos equipos registran un desfase de nueve posiciones, situándose en la 17ª y 18ª plaza respectivamente, pese a contar con plantillas menos valoradas que la de la Real. La presencia de los tres clubes en la zona baja del ranking evidencia la relevancia del dato, que se basa exclusivamente en criterios objetivos de valoración económica y clasificación.
Guedes contra el ElcheÂ
Mateo Villalba Sanchez / Getty
En el contexto de las cinco grandes ligas europeas, la Real aparece situada en la zona media-alta de los equipos con mayor diferencia entre potencial teórico y posición real. Encabezan la lista la Fiorentina, con un desfase de trece posiciones, y el Nottingham Forest, con once. Tras ellos figuran Valencia y Girona, y justo detrás aparece la Real Sociedad. Este análisis permite dimensionar la situación del conjunto donostiarra, cuyo valor de plantilla apunta a cotas más altas de las que refleja actualmente su clasificación liguera.

