La Real Sociedad se enfrenta esta tarde a un gigantesco reto contra sà misma y su incapacidad para ganar a domicilio, y contra un Sadar que será una caldera pese a la gélida temperatura que se espera, incluso con posible nevada. Los de Sergio Francisco quieren dar continuidad al 8 de 12 que lograron en el pasado tramo entre parones para seguir escalando y dejando atrás la zona caliente. Y para ello debe empezar a ganar fuera de casa, algo que no hace desde abril en Liga, su única victoria fuera este año, y que con el irundarra no lo ha hecho. Sus últimas dos salidas acabaron en empates sobre la bocina en Vigo y Elche.
Los rojillos llegan en mal momento, rozando el descenso, con dudas en su fútbol y con cuatro partidos sin ganar, con tres derrotas. Tienen dos puntos menos que la Real pero en casa sumaron diez de los 11 puntos que tienen. Siempre son fuertes, con un arranque potente y capacidad de bombardeo. Será menor si finalmente no llegan Budimir, Torró y Moncayola. Son duda hasta el final y asà lo transmitió Lisci, ocultando la convocatoria hasta hoy. El croata es la estrella rojilla y ha marcado cuatro goles a la Real, que es contra quien más veces ha jugado (13) pero también uno de los equipos contra los que más ha perdido (8). Si falla Torró la medular quedará mermada y si no está Moncayola tendrá que estrenarse el joven Arguibide en el lateral derecho.
Posibles onces Osasuna Real
MD
Los derbis en El Sadar dejan un balance histórico muy igualado porque son 19 victorias realistas por 20 osasunistas y nueve empates, con balance goleador de 55-55. Las rachas han sido diversas. Tras el subcampeonato realista de la 02-03 hubo ocho visitas sin ganar con cinco derrotas consecutivas. Pero hasta el curso pasado, que se perdió 2-1, la Real encadenó nueve partidos allà sin perder con seis victorias, cinco de ellas seguidas. A destacar el 3-4 con Odegaard y Portu como lÃderes en 2019, o el 0-2 en octavos de Copa de enero de 2024, que fue la última victoria realista allÃ.
Nuevo equipo, el 14º
ExistÃan dudas pero la baja de Zubeldia, que es sensible como poco, confirma que Sergio Francisco alineará su decimocuarto equipo titular distinto en sendos partidos esta tarde en El Sadar. El azkoitiarra lo habÃa jugado todo en Liga y dejará su lugar presumiblemente a Caleta-Car, junto a Jon MartÃn. Sin descartar a Aritz. SerÃa muy sorprendente ver a Beitia aunque por nivel y momento de forma, y compenetración con Jon MartÃn, podrÃa estar en la conversación. En lo demás, hay pocas dudas más allá de una en el ataque. Aramburu y Sergio son favoritos en los laterales con una ligera opción para el navarro Aihen, en la medular Gorrotxategi, Soler y Brais, tras pasar todo el parón en Zubieta, parecen fijos. Quizá una ligera opción de un creciente Zakharyan que hasta ahora ha jugado por fuera. El delantero será Oyarzabal, que llega en racha realizadora, y los dos extremos son la incógnita. Sergio destacó que Barrenetxea está perfectamente recuperado y Kubo llegó bien y con ritmo de Japón, pero Guedes viene de ser titular y ha estado todo el parón activo en Zubieta. El luso podrÃa ser el fijo y que los otros dos, más justos, se turnen teniendo un potente arma ofensiva en el banquillo.
Lee también
Sergio: «Con Zubeldia hemos dudado hasta el final, va Beitia porque tiene opciones de jugar»
Unai Valverde
Lisci, de su expupilo Gorrotxategi: «Su nivel es altÃsimo, es un ‘pesao’ pero que esté tranquilito»
Unai Valverde
También lo es Sadiq teniendo en cuenta que no hay mucho más en la Real y que al nigeriano se le dan bien El Sadar y Osasuna. Ha marcado tres de los 11 goles que lleva en Primera a los rojillos, todos ellos en territorio navarro. Dos fueron el curso pasado con el Valencia (uno de ellos de tacón), y el otro fue con la Real con un zapatazo lejano que silenció el estadio pamplonica. Puede ser un dÃa para él.

