La F1 está a la vuelta de la esquina de afrontar uno de sus mayores retos de los últimos años. Esto debido a que el año que viene tendrá lugar una de las mayores reformas reglamentarias de la historia, en el que se cambiará tanto el chasis como las unidades de potencia. Ante este escenario, ya son varios los pilotos que se han pronunciado, preocupados, sobre el posible rendimiento de los coches para la próxima temporada. Charles Leclerc, uno de ellos. Norris persigue a Alonso.EFE“La nueva dirección para nosotros los pilotos es un poco menos atractiva y un poco menos agradable de conducir en general”, avisó el piloto monegasco. No obstante, Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la F1, sostiene que no está «preocupado» por las reacciones de los pilotos e insiste que no se debería exagerar por cómo se desarrollarán las primeras carreras del 2026. Las regulaciones siguen en constante ‘evolución’En una reciente aparición en el podcast de ‘The Race’, el mandamás de la ‘clase reina’ mencionó: «No debemos olvidar que hay dos enfoques sobre las nuevas regulaciones. Uno es táctico, y los equipos están jugando a ese juego… y esto da lugar a ciertos comentarios y opiniones». Así que, incluso antes de empezar a aplicar la nueva regulación, hay una evolución de las cosas que van en la dirección correctaStefano Domenicali»La segunda es que todavía está en proceso de evolución. Recuerdo que la conversación que tuvimos con la FIA, los equipos y los pilotos a principios de año, hoy es totalmente diferente. Así que, incluso antes de empezar a aplicar la nueva regulación, hay una evolución de las cosas que van en la dirección correcta», subraya. Inmediatamente, el italiano le pidió al deporte tener una mentalidad abierta ante el inminente cambio regulatorio. «La mentalidad es estar abiertos a comprender lo que está sucediendo. Así que el enfoque siempre será la curiosidad. Habrá una atención increíble en la primera carrera del año… pero es cierto que es necesario dedicar el tiempo y el diálogo adecuados con la FIA y los equipos para ver si hay aspectos importantes que se nos estén escapando».El ‘bajón’ de los monoplaza para 2026Aunado a las palabras de Domenicali, Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, explicó que los coches del año que viene serán más lentos que los actuales, pero esto no representará un retroceso en términos de rendimiento puro. «En la historia de este deporte ha habido periodos en los que los tiempos por vuelta han bajado, pero no creo que eso haya perjudicado a la F1. Uno se acostumbra rápidamente , y además, estas son diferencias que los pilotos perciben; sin embargo, desde fuera, son casi imperceptibles», declaró a ‘Auto Motor und Sport’.Según nuestras simulaciones, los coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos por vueltaNikolas Tombazis»Según nuestras simulaciones, los coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos por vuelta. Los equipos desarrollarán los coches rápidamente y pronto nadie se quejará de que sean demasiado lentos. Sin duda, no caeremos al nivel de la Fórmula 2, que es entre 10 y 15 segundos más lenta por vuelta que la actual generación de F1″, sentenció el dirigente griego.
Suscríbete a nuestra newsletter

