Siete partidos, ni más ni menos, le costó al Atlético de Madrid, firmar su primera victoria como local en esta temporada. A nadie se le escapa que, la situación del equipo en este punto del curso, con muchos menos puntos de los que se le suponÃa, se debió, en buena parte, a su rendimiento lejos del Metropolitano. En todos los frentes, en LaLiga pero también en Champions.
Era algo tan palpable que el propio Diego Pablo Simeone, entrenador colchonero, no se molestaba ni en matizar. Antes del partido de La Cartuja, reconocÃa que habÃa un problema. “Es un todo. Cuando un equipo no logra tener regularidad fuera de casa, ya son muchos partidos, más de diez, en los que no salen. Hay un patrón para intentar mejorar, pues un poco de todo (la localÃa, la intensidad, la confianza de los jugadores…). Hay un botón que no lo hemos aplicado aún, no nos pasa sólo a nosotros, la mayorÃa de equipos pierden los puntos fuera de casa. Para pelear en los lugares diferenciales tienes que tener esa regularidad fuera de casa, que no tenemosâ€�, comentaba el Cholo.
Lee también
Simeone echa flores a Baena: «Es un jugador diferente»; y él responde al reto: «El primero de muchos»
Chema G. Fuente
Pues bien, el choque del Betis, como sucediese la pasada campaña, puede ser un punto de inflexión en este sentido. El Atlético dio co un patrón para competir a domicilio. Especialmente en lo relativo a la primera parte.
Algo que Simeone quiso esquivar tras el choque, para él no fue sólo una mitad, aunque lo cierto es que el equipo ofreció dos caras muy diferentes. Una primera, sólida, vertical, veloz, con buenas asociaciones, punzante. Y otra, sometido en muchos tramos del segundo acto, de resistencia, minutos en los que sólo Jan Oblak, con hasta tres intervenciones de valor gol, evitó que el Atlético se quedase otra vez sin ganar lejos del Metropolitano.
Lee también
Giuliano explicó por qué celebró su gol haciendo una ‘F’ con los dedos
Chema G. Fuente
“Con el Espanyol también hicimos un muy buen primer tiempo, igual que con el Mallorca. Hoy repetimos, pero además haciendo goles. Cuando aparece la contundencia, te acerca al triunfoâ€�, quiso matizar el técnico colchonero, al acabar el choque. Pero la realidad es que el Betis remató hasta en 17 ocasiones, cinco de ellas a la porterÃa del esloveno; dos tercios de los intentos, en la segunda mitad. Está claro que el patrón debe ser el de la primera mitad, en el que apenas sufrió el Atlético y en el que golpeó con inteligencia, dinamismo, con intensidad en las acometidas que intentaba.
Lee también
Lo Celso: «El Atlético marcó en los momentos adecuados»
Chema G. Fuente
En el vestuario se apunta al choque de Sevilla, como el ejemplo a seguir para no volver a sufrir lejos del Metropolitano (hasta este choque, seis partidos con tres empates y tres derrotas). “Creo que trabajamos bien en los anteriores partidos, también, Ãbamos a por la victoria pero no se daba. Es el camino a seguir, el partido éste, hicimos muy buen trabajo. Y a ver si a partir de ahora es un punto de inflexiónâ€�, comentaba Baena. «Victoria muy importante y trabajada. Ojalá sigamos en esta lÃneaâ€�, añadÃa Jan Oblak.

