Estados UnidosICE arresta a mujer en Massachusetts y esposo convulsiona, pero aseguran que el sujeto «fingió»La pareja y su hija de 1 año fueron detenidas por las autoridades estando en un cruce de tráfico y todo fue grabado en video donde el hombre «convulsiona».Hombre de Jacksonville es arrestado por presuntamente FILMAR EN SECRETO a mujerALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tiendaJoel DávilaActualizado el 13 Nov. 2025 | 09:53 HEl dramático arresto ocurrió delante de la pequeña de un año que lloraba. | Composición Joel Dávila/LiberoCOMPARTIR Siguenos en Google News Los inmigrantes en Estados Unidos viven en constante alerta y miedo ante las redadas a manos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las cuales tiene por objetivo arrestar para luego deportar personas en estatus de ilegalidad. Las imágenes de estos arrestos están lejos de ser complacientes, ya que lo que vemos es el drama de miles de personas que son separadas a la fuerza de sus familias como de sus sueños de construir una vida mejor. Una de los casos más recientes y que se hizo viral en redes sociales como TikTok e Instagram, tiene que ver con una pareja que, en medio de una parada de tráfico en Massachusetss, son intervenidos por ICE generando una escena que ha indignado a millones en EE.UU, pero también en el mundo hispanohablante. PUEDES VER: ATENCIÓN, venezolanos en Florida: miles podrán ser deportados por ICE al acabar protecciones del TPS ¿Qué hizo ICE para que un hombre convulsione en su arresto? Todo sucedió el 6 de noviembre, cuando en una parada de tránsito en FItchburg (a 40 millas al noroestae de Boston) Carlos Zapata (24) y Juliana Milena Ojeda-Montoya fueron detenidos estando a bordo de su vehículo. El objetivo de los agentes era el de arrestar a la mujer que cargaba a su hijita de tan solo un año de edad. Sin embargo, todo salió mal cuando uno de los agentes cogió del cuello a Zapata, por lo que las imágenes nos muestran que el padre de familia, aparentemente, comenzara a convulsionar en medio del forcejeo que, a su vez, provocó los gritos desesperados de su mujer, al mismo tiempo que la bebé empieza a gritar al no entender lo que pasaba a su alrededor.
El público presente se solidarizó con la pareja de inmigrantes, y muchos suplicaron a los agentes que mostraran clemencia para atender lo que parecía ser un ataque epiléptico. Sin embargo, tras viralizarse el incidente en redes sociales, el Departamento de Estado (DOS) afirmó que Carlos Zapata fingió la emergencia médica y que, además, se negó a recibir atención, sin presentar ningún síntoma relacionado con problemas de salud. La esposa es una «criminal», según DOS Pero, no contento con ello, el DOS también calificó de «agitadores» a las personas presentes. Los duros calificativos no cesaron allí, pues Juliana Milena Ojeda-Montoya fue descrita como una «extranjera ilegal criminal de Ecuador (…) buscada por agresión y lesiones con arma peligrosa después de que apuñalara a su compañera de trabajo dos veces con un par de tijeras y luego la arrojara a un barril de basura», hecho que habría producido la huida de la pareja hacia los Estados Unidos, país al cual ingresaron de forma ilegal. Eso sí, el Departamento de Estado aseguró que cuentan con autorización para trabajar, pero su solicitud de asilo está pendiente, luego de ser liberada en 2023 por la administración Biden. Sin embargo, Carlos Zapata declaró al Boston Globe donde aseguró perder el conocimiento durante el forcejeo con los agentes de ICE, sobre todo cuando presionaron su cuello: «No soltaba a mi esposa porque querían llevársela (…) tuve convulsiones o algo así. No sé qué me hicieron», pero cuando recobró la conciencia fue esposado de inmediato. Sin embargo, lo real es que la esposa de Zapata está bajo custodia de las autoridades. ¿Cuál es su destino? el de miles de ilegales desde que la administración asumió la presidencia: vivir en prisión a espera de su deportación. AUTOR: Joel DávilaRedactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.Estados UnidosInmigrantes

