El podio del Gran Premio de los Países Bajos contó con la participación de alguien muy especial más allá de Oscar Piastri, más líder del Mundial todavía, y Max Verstappen, que entregará su corona dando todo en pista. Fue el galo, con raíces argelinas, Isack Hadjar (París, 2004). Logró llevar al Racing Bulls al cajón, confirmó que tiene futuro en la Fórmula 1 como estrella y su nombre gana más protagonismo.Hadjar celebra.EFEHadjar ya no solo es el chico callado que va rápido. «Hice la mejor vuelta de mi vida», contó tras clasificar cuarto con el Racing Bulls. También subió al cajón en un curso que ya lo había hecho su rival generacional Andrea Kimi Antonelli. Necesitó miles de kilómetros menos que el italiano en tests y encontró rendimiento en una carrera donde no cedió por ritmo ante los Ferrari o Mercedes, y se benefició de la rotura de Lando Norris.Me ha llamado Alain Prost. Me siento muy bien, es increíbleIsack Hadjar»Me ha llamado Alain Prost. Me siento muy bien, es increíble», contó al finalizar la carrera. El gran mito francés cedió ese testigo a un chico al que la prensa tricolor, siempre inflexible y capaz de presionar a sus estrellas hasta la saciedad, ya había calificado como «el pequeño Prost que solo quiere crecer». Subió el nivel y se convirtió en el segundo piloto del curso que sube al cajón con un coche alejado de los top. Se une al milagro de Hulkenberg en Gran Bretaña.Ayrton Senna y Alain Prost en el GP de Brasil 1989.MARCAUna historia estelarHadjar tiene velocidad, capacidad en carrera y las cosas claras. No entró en la guerra de Red Bull y hasta parece que Max Verstappen le pide que no suba al equipo ‘mayor’. Pero aprovecha su oportunidad y los de las bebidas energéticas no tardarán en darle galones. Como hicieron con el neerlandés, con Vettel o como intentaron con otras figuras como Buemi o Jaime Alguersuari. Hadjar es todo eso… y más.»Tenía mucho más ritmo del que esperaba. Pensé que iba a ser cuarto y ya. Pero cuando Norris rompió, sabía que el ritmo era para estar en el podio», cerró. Fue otra parte. Venía Russell encendido y la historia no cambió, pues fue capaz de pegarse más a Verstappen que de dar algo de margen a que pasasen cosas. Tenía mucho más ritmo del que esperaba. Pensé que iba a ser cuarto y ya. Pero cuando Norris rompió, sabía que el ritmo era para estar en el podioIsack HadjarLa de Hadjar ya es una historia estelar. La del niño que pedía fotos a los pilotos actuales de la Fórmula 1. La del rookie que se estampó en Australia y rompió a llorar. La del chico apadrinado por Lewis Hamilton y por su padre. Y la de un piloto que sube al podio y se convierte en el quinto más joven de todos los tiempos en lograrlo. Solo le superan (20 años, 11 meses y tres días) Max Verstappen, Lance Stroll, Kimi Antonelli y Lando Norris. Ha nacido a lo grande.
Suscríbete a nuestra newsletter

