Fundación Casari e Inter: goles por la niñez boliviana
Mediante el fútbol, Casari y el Inter Campus crean oportunidades para la niñez boliviana, desde los valores esenciales y el apoyo para su desarrollo integral.
AARON ALDUNATE TERCEROS
25 de mayo de 2025 (00:00 h.)
Gabriele Raspelli, entrenador italiano del Inter Campus./ DICO SOLÍS
TAGS:
niñez Goles Boliviana Inter fundación
Fundación Casari e Inter: goles por la niñez boliviana
m
Hace ya tres décadas, un sueño que unió dos culturas se convirtió en esperanza para cientos de niños bolivianos. Fundada en 1995 por el italiano Massimo Casari y la cochabambina Verónica Urquidi, la Fundación Casari nació con una misión clara: ayudar a los niños más necesitados, no solo con apoyo material, sino con educación, valores y, ahora también, el deporte como herramienta de desarrollo.
Lo que nació del encuentro entre Casari y el padre Antonio Berta en 1993 se transformó en una red de apoyo sólida. Hoy, la Fundación está presente en Irpa Irpa, la Ciudad del Niño y la OTB Temporal, donde brinda apoyo escolar a niños de 6 a 17 años.
Pero el punto de inflexión en esta historia de solidaridad llegó en 2008, cuando la Fundación Casari se convirtió en parte de un proyecto internacional que ha marcado profundamente su identidad: el Inter Campus, el brazo social del histórico y gigante club italiano, Inter de Milán, impulsado por la familia del expresidente del club, Massimo Moratti.
Desde entonces, Bolivia forma parte del Inter Campus, una red social presente en 32 países que usa el fútbol para formar personas de bien.
En el corazón de esta alianza con el Inter Campus, hay una visión que rompe con los estereotipos tradicionales del fútbol formativo. Massimo Casari deja claro desde el inicio que, el objetivo no es descubrir la próxima estrella del fútbol, sino cultivar talento humano.
“Más que una escuela de fútbol, es un lugar lúdico, donde los niños vienen a divertirse, el Inter no busca talentos, no formamos campeones, porque un campeón nace. Formamos niños que en el futuro sean buenos adultos y profesionales. Aquí reciben entrenamiento gratuito y el uniforme original del Inter de Italia”, explicó Casari para el periódico OPINIÓN, señalando, además, que se eligió estratégicamente al fútbol como herramienta de recreación por el fuerte vínculo que tiene con este deporte desde su infancia, gracias a su padre, Giuseppe Casari, histórico arquero de la selección italiana.
Casari, también señaló que en esta ocasión llegaron desde Italia el entrenador Gabriele Raspelli y la coordinadora del Inter Campus, Chiara Brambilla, para acompañar de cerca el trabajo con los niños, quienes respondieron con entusiasmo y alegría, sabiendo que formaban parte de algo grande y especial.
A lo largo de los años, la Fundación Casari logró consolidarse como un referente en el trabajo social, ahora con un enfoque especial en el deporte. Sin embargo, como toda iniciativa también enfrenta desafíos constantes.
«El desafío en esta época es tremendo por la situación de Bolivia, cada día hay un problema nuevo, como la gasolina y los costos. En Ticti Norte los productos disminuyen por el alza de precios. Además, el gobierno impone cada año aumentar el sueldo, nosotros vivimos por la ayuda de amigos de Italia y a mí me cuesta pedirles más sueldo. Con estos problemas y las donaciones disminuidas, el desafío es más fuerte”, explicó Casari.
Asimismo, Casari y Brambilla destacaron que el sueño inmediato de la Fundación y el Inter Campus es la continuidad. Ambas partes quieren seguir apoyando a los niños más necesitados y están buscando sponsors y apoyos económicos para asegurar la continuidad de este proyecto humanitario.
Hoy, este sueño compartido entre Bolivia e Italia necesita algo más que buena voluntad; requiere un apoyo económico sólido para sostenerse y crecer. La Fundación Casari y el Inter Campus han demostrado que el fútbol puede transformar vidas, pero para seguir adelante, dependen de un financiamiento comprometido. Empresas bolivianas tienen ahora la oportunidad de sumarse a este proyecto social, y quienes colaboren recibirán visibilidad internacional a través de la página oficial del Inter, mostrando así su compromiso con la niñez y el desarrollo.
Para sumarse a esta causa, pueden comunicarse al número 72714373.
Quizás también le interese:
Vinicius se despide Ancelotti y anticipa reencuentro: «Nos vemos en Brasil»
FBF confirma nueva escala de precios para el duelo de Eliminatorias ante Chile
América MG apela e inicia la operación: ´Salvar a Miguelito´
Fin de una era: Modric se va del Real Madrid

