Las imágenes del 2024 todavía están en las retinas de los entusiastas de la Fórmula 1. Ferrari ganó con Charles Leclerc en Monza y el trazado estalló, a través de una invasión increíble de pista, con el éxito del Cavallino en el Gran Premio de Italia, el de su casa. Pero la vida ha cambiado en el último año y ahora la carrera en el corazón de Lombardía se enfoca de forma diferente. «McLaren juega su propia liga», dijo el propio Leclerc.Hamilton y Leclerc, en Milán.EFELos papaya son los que acaparan miradas. Pese a la rotura de Norris en Zandvoort, no varía ese favoritismo de los dos primeros del Mundial. Además, ambos montarán una nueva unidad de potencia, tratando de evitar más problemas. No acarrea penalización y es una forma de cubrirse ante cualquier eventualidad con un propulsor Mercedes -con sonido más que característico- que también ha dado disgustos a Alonso (Mónaco), Russell (Mónaco) o Antonelli (Ímola).Otros contendientes no lo ocultan. «Si les quitas, el campeonato está bien», contó Max Verstappen. Que aunque ya no se habla de su futuro, sigue exigiendo más a Red Bull. «Tenemos unos estándares muy altos. Queremos ganar, no ser primeros o segundos. No nos sentimos bien, así que queremos hacerlo mejor. Pero no podamos forzar la situación y debemos trabajar juntos para entenderlo. Hasta en 2023 queríamos hacer mejor cosas, pero ahora no. No estamos preparados todavía», reflexionó el campeón.En Ferrari, por su parte, hay muchas miradas, siempre dan algo más en Monza y una estrategia de equipo es posible. Aunque Hamilton la descartó. «No», sentenció cuando se le preguntó por si daría rebufos. Aun así, Leclerc tratará de emerger. «Será mejor fin de semana que Zandvoort, porque en esas curvas lentas sufrimos. No es algo nuevo, lo veníamos sufriendo más. Aquí en Monza deberíamos mejorar porque las curvas largas son de alta velocidad. Pero no estaremos al nivel de McLaren», aclaró el defensor de la victoria de 2024.No estaremos a la altura de McLarenCharles LeclercPiastri llega al circuito.LAPRESSEMensaje claro. «Son el equipo a batir, aunque estemos más cerca», agregó Leclerc. Mientras tanto, los papaya reflexionan con calma. Norris ha pasado página y Piastri no lanza campanas al vuelo. «No es una diferencia de puntos suficientemente grande ni hay pocas carreras para el final», añadió el líder de la Fórmula 1.Buscarán seguir aplastando al personal en Monza. Un lugar donde no ganan desde aquella loca victoria de Ricciardo en 2021, esa carrera marcada por el choque entre Verstappen y Hamilton en la primera curva. Y donde nombres que edifican su historia, como Ayrton Senna, Lewis Hamilton o Fernando Alonso, lograron cruzar la meta en cabeza. Todos les vigilan de cerca, son los grandes favoritos.
Suscríbete a nuestra newsletter

