Fernando Alonso no escondió que esperaban sufrimiento en el Gran Premio de Azerbaiyán y que lo esperan para otros circuitos parecidos -de eficiencia aerodinámica-. «Éramos último coche, y lo seremos en Las Vegas o México. Serán carreras para pasar de puntillas», apuntó. No hacía falta darle muchas más vueltas. El objetivo real de Aston Martin es el futuro, con 2026 a la vuelta de la esquina, pero en 2025 no han terminado de cerrar una actuación que compense la temporada. Como las de Hulkenberg en Silverstone, Hadjar en Zandvoort o de Carlos Sainz en Bakú, como podios con coches no pertenecientes a la parte alta de la F1.’Una carrera’ separa a Norris y Piastri en lo más alto: así queda la clasificación de la F1 tras el GP de AzerbaiyánAston no tuvo oportunidades en Bakú, no se generó nada parecido a la locura de la clasificación y Alonso solo pudo salvar un 15º que no hace justicia al esfuerzo con un coche que sí empujaba en rectas, pero era un peligro constante en cada frenada. Era lo que tocaba. Como en Singapur sabe que le tocará un subidón, aunque el resultado enorme siempre dependerá de algo más.A Hulkenberg le vino bien la locura en la lluvia, a Hadjar una enorme clasificación y ritmo, y a Sainz pasar de una qualy tremenda por inteligencia al paso por vuelta del domingo. «Van surgiendo oportunidades. Hungría o Zandvoort lo fueron, por eso te fastidia si la pierdes», recordó el asturiano en su caso. Ni tiene esa suerte, ni Aston Martin acierta con las decisiones. O solo lo hace en el caso de Lance Stroll, que ha pescado en ríos revueltos como Australia, China o mayor botín en Inglaterra.La de Bakú no las tuvo, simplemente. «Ha habido muy pocos en carrera y los puntos no estaban al alcance. Los coches solo pararon una vez, los medios rindieron bien con baja degradación y ha sido una carrera sencilla», enumeró Mike Krack. El ingeniero luxemburgués había colocado como objetivo del cursos seguir luchando por ser quinto en constructores, pero la cosa sigue complicándose. Aston ha caído al séptimo en la tabla con 62 puntos, por los 72 de Racing Bulls (5º de Lawson y 10º de Hadjar) o 101, demasiado alejados, de Williams.Fue una carrera sencillaMike KrackAlonso, en acción.EFEWilliams y Racing Bulls sí aprovecharon la oportunidad, precisamente. Además de tener más realidades en el apartado técnico que el AMR25, un coche que vive en circuitos de piloto, con menor velocidad y donde el suelo de Ímola es verdaderamente diferencial. Pero Azerbaiyán no tiene nada de eso. «Los pilotos empujaron con todo, pero nos faltaba ese ritmo», cerró Krack.Singapur abrirá algún tipo de oportunidad más, aunque la realidad es que seguirán necesitando alguna caída sonora de alguno de los mejores. Acabar 2025 en buena línea es el único objetivo antes del salto real del futuro. En 2026 circuitos donde un equipo no compita, significara un golpe a las aspiraciones de muchos.
Suscríbete a nuestra newsletter

