El AMR25 de Aston Martin ya es real. Con un profundo cambio en lo aerodinámico (los dos alerones y pontones) y el objetivo de volver a ver a Fernando Alonso [y a su compañero Lance Stroll] peleando por todo. Ya habían dejado claro en el F175 Live de Londres que era un coche nuevo al 90-95%, y las primeras imágenes dejan clara la novedad. «Buscamos que sea más fácil de conducir», reconoce Eric Blandin, su jefe de aerodinámica.Así es el AMR25.ASTON MARTIN F1El objetivo será volver a ver a Alonso en el podio. En 2023 ilusionó y terminó la campaña con ocho puestos entre los tres mejores (2º en Canadá, Mónaco y Países Bajos, y 3º en Baréin, Arabia Saudi, Australia, Miami y Brasil). Ahora quieren volver en 2025. No oculta Alonso que en Aston Martin se han preparado para la batalla. «Aprendimos de lo que ocurrió en 2024 y el equipo lo ha utilizado como una fuerza para llegar a esta temporada», explica. Se terminan esas mejoras que no mejoraban nada, y buscan ese paso. «El equipo ha trabajado duro para asegurarnos que estamos preparados», añade.Aprendimos de lo que ocurrió en 2024 y el equipo lo ha utilizado como una fuerza para llegar a esta temporadaFernando AlonsoVista trasera del AMR25.ASTON MARTIN F1La hoja de ruta es sencilla. Aston Martin se ha reservado el ‘Filming Day’ con el coche actual para el circuito de Sakhir, y allí dispondrá de kilómetros para Alonso y Stroll. Otros, como Ferrari (Fiorano) o Racing Bulls (Ímola), celebraron sus primeros entrenamientos en Europa. El equipo verde se lo guarda todo y solo tiene el precedente de Barcelona con el coche de 2023. En poco debería parecerse.»Estoy emocionado por volver a la pista», recalca Alonso. Se basará en un comienzo con los test donde sabrá qué puede tener la competencia y qué le falta al AMR25, y cuál es un posible límite. Y la batalla de Australia o China con la temporada empezando. Allí se supone que McLaren y Ferrari, por lo último visto en la pista, tienen ventaja. Pero ninguno se ha quedado parado esperando. El AMR25 es el mejor ejemplo.Este año es vital para mejorar y progresarLance StrollAdemás existe el factor Newey. A partir del mes de marzo podría ir incorporándose y moviendo las primeras fichas si considera que el coche de 2025 no está a tono. Y llegará 2026, con la ilusión por bandera. «Este año es vital para mejorar y progresar», reconoció otra voz importante, Lance Stroll.
Suscríbete a nuestra newsletter

