FBF proyecta ingresos de $us 120 millones en 4 años por la venta de derechos de TV de la DivPro
El Congreso Extraordinario descartó vender los derechos universales a Tigo Bolivia, cuya propuesta apuntaba a un modelo exclusivo, igual al anterior, que algunos dirigentes del fútbol nacional llamaron “monopolio”.
OXIGENO
11 de marzo de 2025 (18:47 h.)
Congreso Extraordinario de la FBF, en La Paz. APG
TAGS:
FBF Derechos TV Ingresos Millones
FBF proyecta ingresos de $us 120 millones en 4 años por la venta de derechos de TV de la DivPro
m
Finalmente, en Congreso Extraordinario, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) optó por aplicar un “modelo asociativo” para vender los derechos de televisación del balompié nacional de los próximos cuatro años.
Con una proyección de 120 millones de dólares de ingreso en los próximos cuatro años, los derechos de TV del fútbol boliviano serán vendidos a Entel TV; sin embargo, también está permitido vender los derechos de “retransmisión” a otras operadoras, tanto de cable como de plataformas digitales.
En ese sentido, Cotas también ya adquirió los derechos de transmisión del fútbol boliviano. Además, los contenidos serán manejados por Fútbol Canal
El Congreso Extraordinario descartó vender los derechos universales a Tigo Bolivia, cuya propuesta apuntaba a un modelo exclusivo, igual al anterior, que algunos dirigentes del fútbol nacional llamaron “monopolio”.
“Hemos decidido cambiar de modelo de negocio aprobado por unanimidad, ya no venta de derechos universales. El nuevo es asociativo y es lograr alianzas con diferentes cableoperadores. El acuerdo es con Entel con la posibilidad de que se puedan unir otros cableoperadores para incrementar significativamente los ingresos. Las proyecciones garantizan un mínimo de 120 millones de dólares en estos próximos cuatro años y espéranos superar ese escenario”, dijo Fernando Costa, presidente de la FBF.
Según se explicó, Entel desembolsará 97 millones de bolivianos el primer año y 239 millones de bolivianos el segundo., En cambio, proyecta 246 millones de bolivianos para el tercer año y unos 251 millones de bolivianos para el cuarto.
En el caso de Cotas, las cifras son menores: 5,3 millones de dólares en total, según la proyección, es decir, unos 37,5 millones de bolivianos.
Quizás también le interese:
Batacazo: PSG elimina a Liverpool por penales y clasifica a cuartos
Barcelona vence a Benfica y clasifica a cuartos de final de Champions (3-1)
Barça buscará dejar fuera a Benfica (13:45)
Acusan a Bolívar de no prestar jugadores a la Selección boliviana

