Los finales de temporada de Carlos Sainz en la F1 suelen ser su mejor fase de cada temporada. Es el momento en el que resetea, sigue entrenándose a conciencia durante las vacaciones y vuelve con más fuerza cuando el resto de pilotos empiezan a resentirse con el calendario actual de 24 carreras. El español hizo en Zandvoort una brillante remontada del décimo al quinto el año pasado, para empezar una de sus mejores rachas con Ferrari, que incluyeron un segundo en Austin, la victoria en México, un tercero en Las Vegas y un segundo para terminar en Abu Dhabi.Estar siempre en los puntos y brillarY ese es un poco el plan que tiene Sainz para las 10 citas que resta este año. Es verdad que el potencial de aquel Ferrari estaba casi parejo al de McLaren en el final de año y que hay que poner los objetivos en contexto, pero es que los 16 puntos que ahora tiene el madrileño en el Mundial no representan, en absoluto, las posibilidades que le puede ofrecer el FW47. Acabar 10 veces en los puntos y brillar cerca del top-5 en alguna cita sería un buen cierre de año para él, así como superar a Albon de forma consistente. Se dice muy fácil, pero no es nada sencillo.Ese es el mensaje que transmite Carlos en su vuelta a la actividad. «Tengo muchas ganas de volver a competir después del parón veraniego, y Zandvoort es un circuito divertido, con sus curvas peraltadas y su trazado fluido», dice sobre una pista que puede tener una climatología complicada, como casi siempre. «Tras el descanso, estoy listo para afrontar la segunda parte del año con energías renovadas y centrado en realizar fines de semana sólidos para sacar el máximo rendimiento del coche y mantenernos en la lucha por el quinto puesto del campeonato. ¡Vamos!», cierra con la última palabra en español dentro del comunicado en inglés de Williams. Una declaración de intenciones.No sólo se trata de fijarse en 2026, que es vital, sino de recuperar sensaciones y volver a divertirse en las posiciones de cabeza de forma consistente, que es a lo que aspira un piloto en un equipo de la zona media.El Mundial de Constructores F1.F1.comWilliams mantiene la quinta plaza en el Mundial de constructores, con 18 puntos sobre Aston Martin y 19 sobre Sauber. Esta es la batalla que Carlos también quiere contribuir a ganar, no sólo por el dinero que daría a los suyos, sino por una cuestión de prestigio. Los de Grove ocupan ahora la penúltima posición en el orden de la calle de boxes (novenos en 2024) y supondría saltar cuatro puestos de golpe en un año para volver a estar entre los ilustres de la F1.Por su parte, Alex Albon recuerda que es una buena pista para Williasm tradicionalmente. «Zandvoort, siempre es un circuito divertido de pilotar y es un circuito en el que hemos tenido éxito en el pasado. Sabemos que el resto de la temporada no será fácil, pero intentaremos sacarle el máximo partido este fin de semana», advierte el tailandés.
Suscríbete a nuestra newsletter

