En su tercera temporada en la F1, Oscar Piastri se sitúa como uno de los candidatos a convertirse en campeón mundial al final de año. A pesar de no subirse a lo más alto del podio en el Gran Premio de Hungría, su segundo puesto fue suficiente para marcharse al parón estival como el líder del ‘Gran Circo’. El meteórico ascenso del australiano se ha podido evidenciar a través de los años, puesto que en 2023 se marchó al parón de verano en la 11º plaza, en 2024 en el 4º escalón y este año como el ‘rey’ de la categoría. Lando Norris, junto a Oscar Piastri, en el podio del GP de Hungría.EFELa mejora es más que evidente, en una campaña que ha tenido «muchos más días buenos» debido a haber «mejorado como piloto». Así lo explica el ’81’ en una entrevista con ‘F1.com’, en la que reflexiona cómo siente que ha cambiado tras un año de su primera victoria en la ‘clase reina’, justamente en el Hungaroring. “He estado mejorando un poco en muchas áreas”, explica. “El año pasado, sentí que tuve fines de semana muy buenos y que tenía suficiente para ganar carreras en mis días buenos. Pero también hubo muchos días mediocres y, a veces, malos. Este año ha estado lleno de muchos más días buenos. He mejorado como piloto, pero creo que he podido acercarme más a lo que creo que soy capaz de hacer». He mejorado como piloto, pero creo que he podido acercarme más a lo que creo que soy capaz de hacerOscar PiastriNo centrarse en un solo aspecto ha sido la clave para el óptimo rendimiento demostrado este año, puesto que es el único piloto en puntuar en cada una de las 14 fechas disputadas. «Eso ha sido lo más importante. No proviene de un área específica. Proviene de observar muchas cosas diferentes. Poder ejecutar lo que considero mi mejor rendimiento cada vez con más frecuencia ha marcado la diferencia».Un final de temporada a la altura Solo nueve puntos separan a los dos pilotos de McLaren para las 10 últimas fechas de la temporada. Al momento de ser cuestionado sobre cuál podría ser el factor determinante para determinar al vencedor, Piastri fue claro y conciso. «Necesitas ser más rápido que todos los que te rodean y cometer la menor cantidad de errores posible». Piastri y Norris, en una lucha cuerpo a cuerpo.F1″Obviamente, si fueras un robot, podrías ser lo más rápido posible y no cometer ningún error, pero todos somos humanos, así que eso no es posible. Habrá que minimizar los errores, pero hay que ser rápido al mismo tiempo, y no puedes permitirte quedarte atrás. Si intentas adoptar ese enfoque, acabarás derrotado», sentencia el actual líder de la campaña.
Suscríbete a nuestra newsletter

