Cuando llegó a Fiorano a principios de años para subirse a un Ferrari antiguo, en el mes de enero, Lewis Hamilton no podía imaginar que al aparecer por Monza en la primera semana de septiembre, como es preceptivo, no tendría casi ninguna opción de ganar en la gran fiesta del ferrarismo. Como muy adelante, su mejor posición de salida podría ser un quinto (por la penalización en Holanda), y eso si lograra el mejor tiempo en la calificación, que no la pole, porque no le contaría como tal.Desde 2021, cuando llegaron los coches de efecto suelo, el heptacampeón ha logrados dos victorias con Mercedes. La primera en Silverstone 2024, donde rompió a llorar y dijo, «he llegado a pensar que ya no volvería a ganar nunca». Aquel día, la lluvia intermitente y un error de estrategia de McLaren con Lando Noris, que no entró cuando tocaba, le dieron el trofeo.Y tres semanas después, la descalificación de George Russell en Spa, por no tener la gasolina requerida de al menos un litro en en depósito al terminar la carrera, le dio la segunda antes del parón de las vacaciones.Con Ferrari, salvo la minipole y el Sprint de China, donde logró imponerse a todos en un circuito que domina como nadie, no tiene podios de domingo, ni poles, nada de lo que siguen contando en las estadísticas. Cuatro cuartos puestos (Australia, Mónaco, Austria y Reino Unido) son sus mejores resultados. Ni siquiera la intervención divina de Enzo Ferrari, del que la leyenda dice dice que influyó un mes después de su muerte en 1988 para que Gerhard Berger ganara el GP de Italia de aquel año, parece que podría conseguir el milagro para Hamilton esta vez.Mirando a la historia, los piloto que lograron vivir la fiesta de los ‘tifosi’ en el año de su debut con Ferrari son Charles Leclerc (2019), Fernando Alonso (2010), Michael Schumacher (1996), Jody Scheckter (1979) y Clay Regazzoni (1970). Es un reto mayúsculo por el nombre de algunos que no lo lograron, como Juan Manuel Fangio, Alberto Ascari, Lorenzo Bandini, Niki Lauda, Gilles Villeneuve, Kimi Raikkonen o el propio Sebastian Vettel.No es capital el hacerlo, pero si un reto que Lewis tiene realmente difícil, pese a que Ferrari siempre echa el resto para la cita, con una unidad de potencia nueva con las vueltas ‘premium’ que sean necesarias y con un kit aerodinámico que se afina para darles la velocidad que se precisa. Al planteársele la cuestión, el inglés ya anticipaba que será difícil entrar siquiera en el podio. «Bueno, ya estuve aquí en el podio muchas veces. Lo importante es vivirlo desde el lado de Ferrari». Es posible que en 2026 pueda volver y hacerlo, pero esta vez lo tiene realmente complicado.
Suscríbete a nuestra newsletter

