Hansi Flick ofreció un mensaje optimista agarrado al largo plazo, tanto la vÃspera como en el postpartido ante el Chelsea, que a la postre fue muy malo para los intereses de su equipo, el FC Barcelona. El técnico azulgrana mandó implÃcitamente el mensaje de que la cosecha de la temporada nunca se recoge ahora, especialmente cuando se habla de la Champions League. Lo hizo antes y después del 3-0 adverso en Stamford Bridge. En la previa, Flick asumió que aunque «el objetivo es clasificarnos entre los primeros ocho, el año pasado nos demostró que, incluso si no estás entre esos ocho primeros, puedes ganar la Champions». Después de la dura derrota, en plena depresión del barcelonista medio, el entrenador reforzó su mensaje de convicción. «Veremos un Barça diferente, lo prometo», auguró. Pocas horas después, alguien que supo cómo ganar la última Champions League superando un arranque extremadamente tortuoso, Luis Enrique MartÃnez, abundó en la idea de que esta competición es una carrera de fondo. Tras el 5-3 del campeón PSG al Tottenham, el entrenador del club parisino concluyó con una idea parecida a la que dio Flick cuando, ante las cámaras de Movistar + le preguntaron por la jerarquÃa de los clubs de la Premier League.  «Los ingleses son muy fuertes pero la Champions es muy larga, yo no generalizarÃa», apuntó. Su «la Champions es muy larga» recoge el espÃritu que surgió del vestuario del Barça en este amargo viaje a Londres.
Incluso Raphinha Dias, uno de los capitanes culés, recordó en la rueda de prensa previa al funesto partido del Barça ante el Chelsea que «el PSG ganó la Champions el año pasado sin estar entre los 8 primeros en la ‘fase Liga'». Eso sÃ, también dejó claro que «en el fútbol de hoy lo más importante es defender bien, porque todos los equipos saben jugar, y el equipo que defiende mejor es el que tiene más oportunidad de salir victorioso». Esta reflexión del delantero brasileño, recién salido de una lesión, tuvo un enfoque dirigido hacia la «intensidad» por parte de Flick al analizar la derrota del Barça en Stamford Bridge. «Lo veo en positivo, debemos trabajar y entrenar la intensidad», dijo. «En la Champions y ante un equipo de Premier hay que luchar más y hemos de jugar más agresivamente, porque nuestro juego está bien, el uno contra uno está bien, pero viendo al Chelsea, ellos fueron más fÃsicos y dinámicos y eso lo quiero yo para mi equipo», explicó el técnico culé.
Asumir la idea de que ganar la Champions League dependerá más de lo que ocurra a partir de las eliminatorias que de lo que pase en la ‘Fase Liga’, incluso en el caso de que haya que jugar la ronda de repesca, va a poner a prueba la fortaleza mental del equipo. Aun ganando los 9 puntos pendientes, ante Eintracht y Copenhague en el Camp Nou y frente al Slavia, en Praga, es probable que la puntuación no alcance para entrar en un ‘Top 8’ que esta temporada está más reñido que el anterior, cuando el Barça quedó segundo.Â
El propio Luis Enrique, la vÃspera de consumar el segundo triplete de su carrera con el PSG diez años después del que firmó con el Barça, describió su trayectoria en la pasada Champions «como una gran pelÃcula de suspense… o incluso de terror». El PSG logró meterse en los Playoffs de la Champions League 2024-25 tras dejar atrás una pésima racha donde acumuló cuatro partidos sin ganar en la ‘Fase Liga’. Fue al superar la eliminatoria de octavos de final en Liverpool, en una agónica tanda de penaltis, cuando Luis Enrique lanzó un mensaje que pocos meses después cuajó en la primera ‘orejona’ de la historia para el PSG. «Â¡Esto es sólo el principio!», pronosticó. Acertó de pleno.Â

