El Manchester United ha decidido innovar. Recientemente, el dueño del club, Jim Ratcliffe, anunció la contratación de Michael Sansoni como nuevo director de datos del club. Resulta que el ejecutivo era simplemente el exingeniero de Lewis Hamilton en Mercedes. Según Ratcliffe, el objetivo de esta contratación es trasladar al fútbol los métodos que transformaron al equipo alemán en una máquina de precisión.A través de su cuenta de LinkedIn, Sansoni declaró que estaba cumpliendo otro sueño y mencionó su éxito trabajando en la F1. «Tengo mucha suerte de haber tenido no solo uno, sino dos trabajos de ensueño. Después de una temporada fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte del mejor club del fútbol mundial», declaró.Después de una temporada fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte del mejor club del fútbol mundialMichael SansoniEl exingeniero de Hamilton es licenciado en Ingeniería Aeroespacial, Aeronáutica y Astronáutica con especialización en Aerodinámica Avanzada por la Universidad de Southampton. Trabajó para Mercedes durante 10 años y es considerado la mano derecha del piloto.»Esta es una noticia relevante para todo el mercado, no solo para los analistas. El Manchester United es el único de los quince clubes más grandes del mundo que ha descuidado el éxito deportivo en la última década, y la audaz decisión de este fichaje podría impulsar una nueva perspectiva sobre este activo», afirma Thiago Freitas, director de operaciones de Roc Nation Sports en Brasil.“Es un movimiento de mercado muy interesante. La innovación se logra, sobre todo, con personas que aporten nuevas perspectivas a los retos y problemas actuales. Si Sansoni se adapta al mundo del fútbol, sin duda podrá aportar nuevas formas de medir, contextualizar y presentar datos para la toma de decisiones. Las cifras evolucionan constantemente, y el reto para el United es enorme, dado su historial de frustraciones deportivas durante más de una década. Uno de los caminos para recuperar la grandeza en el campo es, de hecho, innovar en la forma en que reclutamos talento y en la visión del mercado de fichajes», añade Alexandre Vasconcellos, director regional de Flashscore.Michael Sansoni celebrando con Mercedes.@MercedesAMGF1También a través de LinkedIn, Sansoni mencionó dos desarrollos significativos como cambios en el departamento de analítica del club desde su llegada. «Con nuevas metodologías que empiezan a tomar forma y dos fantásticos fichajes, Matheus Cunha y Bryan Mbeumo, que ya reflejan parte de este trabajo inicial», escribió.Otro aspecto clave de esta iniciativa, que podría ser disruptiva para el sector de analítica del Manchester y, de tener éxito, impactar a otros equipos, es el uso cada vez más consistente y mejorado de la inteligencia artificial. «Juntos, estamos construyendo una función de datos e IA de primer nivel para impulsar la toma de decisiones en el fútbol y en el club en su conjunto», comentó el nuevo director del club inglés.»Creo que la llegada de expertos en datos e IA al fútbol, como el nuevo director del Manchester United, demuestra cómo la tecnología puede transformar profundamente el deporte. Así como trabajamos para fortalecer la relación entre clubes y aficionados a través de la inteligencia artificial, la introducción de métodos innovadores de análisis y toma de decisiones es una iniciativa que impulsa a todo el sector. Esta es una tendencia global, y quienes no se adaptan tienden a estar en desventaja», señala Sara Carsalade, cofundadora y directora del sector deportivo de Somos Young.Esta es una tendencia global, y quienes no se adaptan tienden a estar en desventajaSara CarsaladeLa inteligencia artificial se utiliza para encontrar nuevos talentos en el fútbol brasileño. CUJU es una aplicación alemana que utiliza IA para analizar los pases, tiros, agilidad y saltos de los jugadores. El programa, disponible para iOS y Android, graba videos de los entrenamientos de jóvenes atletas y genera una clasificación utilizando esta tecnología.CUJU cuenta actualmente con más de 100.000 descargas en todo el país. Este año, el programa organizó «A Jornada», un torneo con más de 80.000 jugadores inscritos. Tras seleccionar a los mejores talentos de la clasificación para las pruebas presenciales, el programa ofreció un viaje al Hertha Berlín, Alemania, para los dos ganadores (uno de la categoría masculina y otro de la femenina) para un campamento de entrenamiento.Thaiany Klarmann, directora de marketing de la aplicación, comenta sobre el trabajo del programa: “CUJU está abierto a todos los jóvenes atletas. La tecnología solo compara el rendimiento y no diferencia a los atletas por clase social, color de piel o influencia. La plataforma nació del deseo de democratizar el fútbol. La inteligencia artificial llegó para ayudar y mejorar el trabajo de los profesionales del fútbol, no para reemplazarlos”.Los departamentos de fútbol de clubes de todo el mundo también están aprovechando la IA para acelerar y modernizar sus funciones médicas. Según el Dr. Rodrigo Zogaib, coordinador médico y de salud del Santos FC, ya se utilizan varias herramientas para monitorizar el rendimiento y la salud de los futbolistas.Utilizamos diversas evaluaciones, incluyendo evaluaciones médicas, de fisioterapia, fisiológicas y nutricionalesRodrigo Zogaib“Utilizamos diversas evaluaciones, incluyendo evaluaciones médicas, de fisioterapia, fisiológicas y nutricionales. En la evaluación fisiológica, utilizamos termografía con el programa Kelvin/Radsquare, así como evaluaciones subjetivas diarias (calidad del sueño, dolor, etc.) que generan un logaritmo de fatiga. Monitorean el sueño, el peso, la hidratación, los datos del GPS y la carga de entrenamiento. Estos datos se procesan en un programa que genera alertas, lo que nos permite ajustar la carga de entrenamiento individualmente, reduciéndola en los últimos días o incluso retirando al atleta de los entrenamientos/partidos, con el objetivo de optimizar el rendimiento y prevenir lesiones”, explica.Túlio Horta, director de operaciones y jefe de operaciones de Volt Sports Science, una plataforma de salud y servicios para atletas de fútbol de élite, afirma que el uso de la IA ha sido fundamental en este proceso médico. Actualmente, el uso de tecnologías de vanguardia en la preparación de los atletas, junto con el conocimiento científico y la atención personalizada, es esencial para que estos alcancen su máximo potencial. En este contexto, la IA cobra mayor importancia al combinar una serie de datos cuyo análisis es esencial para mejorar el rendimiento y la salud de los atletas, abarcando no solo el entrenamiento y la recuperación, sino también áreas como la psicología deportiva y la neurociencia.
Suscríbete a nuestra newsletter

