Un español está en la élite de la escalera a la Fórmula 1. Mari Boya, el talento catalán que protagonizó titulares al entrar en la nueva academia de Aston Martin, terminó en tercera posición de la clasificación general de la Fórmula 3. Un campeonato que venía decidido desde Hungría tras el título de Rafael Camara y en el que el chico de Campos Racing dio la talla para cerrar el cajón con dos posiciones de puntos en Monza.Boya, en el coche.MARI BOYA / XBoya bien podría haber peleado por ser subcampeón, pero una clasificación complicada le exigió a remontar en ambas citas. La primera tuvo un condicionante de locura como las habituales de F3, y allí el español terminó rescatando un quinto puesto aprovechándose de incidentes, rebufos y la penalización a Tramnitz. El teutón perdió ese triunfo que terminó recalando en Bilinski.La segunda fue más difícil si cabe. No tuvo tanta fuerza en su remontada y sí que fue testigo de una batalla salvaje por el triunfo. Llena de ataques, defensas y rebufos en la larga recta principal. El mayor beneficiado fue su compañero Inthraphuvasak, que pudo atacar a Benavides -hombre de la pole- y se defendió de Tsolov, segundo en la carrera y también del campeonato al endosar los puntos suficientes a Boya (9º final).Clasificación final de la F3.»Es una sensación amarga porque pensamos en lo que podríamos haber logrado tras ser el piloto con más puntos desde el fin de semana de Austria», expresó el de Campos. Para el título no llegó a tiempo, aunque se ha ganado ser un piloto de futuro mientras crece al abrigo del potente equipo de Fórmula 1 de Aston Martin.Al mismo tiempo, Boya hace historia y es el mejor español clasificado en la historia del formato Fórmula 3 o su predecesora GP3. Supera el 5º de Pepe Martí en 2023, el sexto de Roberto Merhi en 2010 o el décimo que Carlos Sainz y Álex Palou llegaron a lograr.
Suscríbete a nuestra newsletter

