Charles Leclerc admitió que le cuesta ver algo positivo en Ferrari para las últimas seis jornadas de la temporada. El monegasco firmó un 6º lugar en Singapur, en un nuevo fin de semana ‘bajo’ para el equipo. “Es difícil, muy difícil. No estamos fuertes ahora mismo y estamos teniendo muchísimas dificultades con el coche. No es fácil”, dijo al final del Gran Premio. Hamilton y Leclerc, intercambiando posiciones en el GP de Singapur.EFEAsimismo, reveló que ya no se esperan nuevas actualizaciones para el resto de la campaña, escenario que complica mucho más su ‘oscuro’ presente. «Me gustaría poder decir que soy positivo para el resto de la temporada, no creo que haya nada en el coche que me demuestre que vamos a dar un paso adelante. Creo que esta es la realidad de nuestra situación actual. No sé muy bien cómo revertirla porque no tenemos piezas nuevas ni nada que añadir al coche», sentencia. La necesidad de actualizaciones en el monoplazaA las palabras del ’16’ se unió Nicolas Todt, su representante y dueño de ‘All Road Management’ (AMR). En una entrevista con el periódico singapurense ‘StraitsTimes’ durante el pasado fin de semana de Gran Premio, habló de la necesidad que tiene Charles de pelear por el campeonato después de cumplir siete temporadas con el ‘mono rojo’. Ya ha disputado muchas temporadas con Ferrari y necesitamos un coche ganadorNicolas Todt»Charles es uno de los mejores talentos de su generación, junto con Max y algunos otros», comenzó el francés, añadiendo: «Pero ya no es un niño, porque ya ha disputado muchas temporadas con Ferrari y creo que necesitamos un coche ganador».Sin embargo, aclaró que todas sus esperanzas para el año que viene, con la llegada de las nuevas normativa. «Hoy tenemos un buen coche, pero no lo suficiente para ganar el título. Esperamos que eso suceda pronto y que Ferrari tenga un coche muy competitivo con la nueva normativa el año que viene». El futuro cambiante de LeclercAnte los constantes rumores del interés de diferentes equipos de la parrilla por los servicios del monegasco (periódicamente surgen rumores, nunca confirmados, sobre Mercedes o Aston Martin), el directivo «se mantuvo hermético», según informó el periódico singapurense.No obstante, vaticina que la ‘silly season’ en 2027 estará lleno de movimientos, puesto que muchos pilotos esperarán a ver el ritmo de cada uno de los equipos con el nuevo reglamento para cambiar de aires. «Muchos están esperando a ver el rendimiento de cada equipo y su competitividad antes de decidir si se quedan o cambian. Preveo un mercado de fichajes muy intenso», cerró Todt.
Suscríbete a nuestra newsletter

