La Copa Davis da sobre todo prestigio deportivo a sus ganadores, pero también reparte premios económicos, los más altos en la Final 8, disputada esta semana en Bolonia (Italia).
En esta edición de 2025, la Final 8 reparte en 7 millones de dólares, unos 6 millones de euros, entre los ocho equipos participantes. Italia, como campeona, se lleva el botÃn más alto reservado al mejor de la competición, dos millones de dólares (1,73 millones de euros).
España se embolsa 1,3 millones de euros como finalista, los semifinalistas (Alemania y Bélgica) ganan 650.000 euros cada uno y los cuartofinalistas (Austria, Francia, República Checa y Argentina) se quedan con 434.000 euros. Cada paÃs reparte ese dinero como considere oportuno entre jugadores, técnicos y federativos.
Los premios económicos de la Final 8 de 2025 han bajado un 18% respecto a las cifras de 2024, cuando los ocho participantes se repartieron 7,44 millones de euros. Con esa cantidad, el campeón (2,31 millones de euros), el finalista (1,39), los semifinalistas (930.000 euros) y los cuartofinalistas (464.000 euros) ganaron algo más de dinero que este año.
Lee también
Cruel final de España ante Italia, campeona de Copa Davis
�ngel Rigueira
Palmarés de campeones de la Copa Davis: triplete histórico de Italia
�ngel Rigueira
Además, Italia, como anfitriona, volverá a tener el año que viene plaza fija en la Final 8, mientras que España tiene el premio extra de saltarse la 1ª ronda (6-8 de febrero) y empezar la Copa Davis de 2026 directamente desde la 2ª eliminatoria (18-20 de septiembre).
En el sorteo efectuado este domingo en Bolonia antes de la final, el equipo capitaneado por David Ferrer ya sabe que su primer rival será el ganador del cruce entre Chile y Serbia, con la incógnita de saber si la selección balcánica contará con Novak Djokovic en el tramo final de su carrera.Â

