El Aston Martin AMR25 tiene vida. Horas después de ser presentado a través de redes sociales y no en un acto tradicional, el nuevo monoplaza de la marca de Gaydon (sede deportiva en Silvestone) rueda en pista. Es en Bahréin, como se había anunciado, y completará los kilómetros obligatorios de ‘Filming Day’ con su pareja de pilotos, Fernando Alonso y Lance Stroll. La mejor previa antes de los test invernales del circuito del Golfo Pérsico.Captura del AMR25.ASTON MARTINDentro del complejo universo de la F1, los días de entrenamientos son un mundo en sí mismo. Más allá de los oficiales, el kilometraje se ha reducido drásticamente en tiempos modernos y los equipos apenas pueden rodar con sus monoplazas. Los mejores tratan de explotar al límite los que tienen con coches antiguos (Ferrari lo hizo en Fiorano y Barcelona con Hamilton) y en el caso de Aston Martin todo se reservó para Sakhir. El equipo verde probó en Barcelona con el coche de 2023, pero la prueba más fidedigna es la previa a los test oficiales.No debería suponer una revolución. Aston Martin dispone de 100 kilómetros por piloto (unas 18 vueltas), son neumáticos que no deberían parecerse a los de carrera y se enfoca más en conocer sistemas o ir cubriendo apartados obligatorios. Pero es una prueba, y ya disponen de ella Alonso y Stroll.El coche sale a pista.ASTON MARTIN/ TVLas claves del AMR25La de Bahréin es la prueba de la verdad para el equipo verde. Dejaron claro en la presentación que el coche cambiará cosas respecto a sus predecesores, aunque todavía falta por profundizar detalles que solo las imágenes reales pueden ofrecer. Todo se engloba en una misión clara. «Queremos que el coche sea más fácil de manejar», contó Eric Blandin, jefe de aerodinámica del equipo.Queremos que el coche sea más fácil de manejarEric BlandinEsa afirmación se sostiene en tres patas clave. La primera es la gestión de la carga aerodinámica a baja velocidad. Es importante porque allí reside mucha parte del tiempo por vuelta perdido. Si no se gestiona, el coche puede bajar su rendimiento. A ello agregan equilibrio y estabilidad, dos partes fundamentales para que el piloto se sienta más cómodo.Aston Martin AMR25.No es un aspecto menor. Por ejemplo, fue lo que llevó por la calle de la amargura a Red Bull, tetracampeón con Max Verstappen, en la última campaña. Sí, ganaron el título. Pero su coche pasó de ser el primero en la parrilla al cuarto. Eso lo detectó Newey. «Es un coche muy difícil. Verstappen, al principio, podía disimularlo. Pero después fue imposible», contó. Y justo después se marchó.Es la misión de un Aston Martin AMR25 que ya pisa pista. Completa sus primeros kilómetros y dispara la ilusión. Ahora sí que llega la hora de la verdad del equipo de Fernando Alonso. Que dejó clara la vara de medir del equipo. «Un buen año significa, al menos, igualar el año pasado. Fuimos quintos y no creo que fuésemos los quintos más rápidos. Por eso tenemos que volver, al menos, a esos logros», contó.
Suscríbete a nuestra newsletter

