Fernando Alonso confesó en la web de Aston Martin que sólo había una pregunta que le hacía dudar sobre el proyecto que el veterano piloto asturiano lleva de la mano del equipo con sede en Silverstone. «Estoy convencido de poder luchar [por victorias]. La única cosa es cuándo. Es mi único interrogante sobre el proyecto», afirmó. La realidad es que su nivel no baja pese a cumplir años, y que Aston, en paralelo, no deja de rearmarse de cara a un pisotón en el acelerador desde el 2026. Pero no garantiza gana, eso solo lo dice la pista.Hay muchos factores que sonríen a los británicos. Uno clave es la apuesta total por vencer, reuniendo a un equipo del primer nivel donde las figuras de Andy Cowell, Enzo Cardile y, especialmente, Adrian Newey unen sus fuerzas en la mayor parte de los ámbitos. También se une una clave del 2025 y que quizá no está tomada tan en cuenta, la de hacer funcionar todo lo que sale de la fábrica (con el túnel de viento como factor diferencial). No ocurría en el pasado, pero ahora Aston Martin sí que sabe cómo funcionarán sus piezas.Pero hay otros que se deben corregir. Uno ha aparecido en la campaña actual con Fernando Alonso como protagonista… desgraciado. Está vinculado al factor muro, donde el asturiano no ha sacado ventajas como su compañero Lance Stroll. Es curioso dado la diferencia de nivel, pero en las decisiones estratégicas quizá sí hay un punto a mejorar. «No quiero desaprovechar oportunidades esporádicas. Me gustaría parar cuando podamos como los demás», contó, por ejemplo, el asturiano en Silverstone. Allí Stroll rozó el podio.Alonso y Newey, en la fábrica de Silverstone.ASTON MARTIN F1No quiero desaprovechar oportunidades esporádicas. Me gustaría parar cuando podamos como los demásFernando AlonsoUn fichaje clavePero no se puede decir que Aston Martin no lo conozca. Porque se ha conocido el fichaje de otra pieza clave para reforzar esa parcela, el de Nick Roberts. Fue el ingeniero de estrategia senior de Red Bull, donde pasó de analista (entre 2016 y 2022) a un paso más allá (2022 a 2025). Con el equipo de las bebidas energéticas logró los títulos de Max Verstappen, donde también relucía el trabajo de Newey.En el último año pasó a Racing Bulls, un equipo con el que ha logrado buenos resultados como el podio de Hadjar en Zandvoort o doble presencia en los puntos en las citas de Mónaco y Bakú, metiendo en el top-10 al talentoso franco-argelino y también al volcánico Liam Lawson. Experiencia y resultados tiene, y desembarca en el All-Star de Aston Martin.Foto de familia de Racing Bulls.LINKEDINVolveré a pista el año que viene, aunque primero tengo que dedicarme a la jardineríaNick Roberts»Mi tiempo en Racing Bulls ha llegado a un fin prematuro. Sin embargo, significa que por primera vez en 10 años podré ver las carreras como un aficionado habitual. Volveré a pista el año que viene, aunque primero tengo que dedicarme a la jardinería», relató en su LinkedIn. Cuenta ese parón obligado al cambiar de equipo y se estima que en 2026 pueda formar parte del equipo Aston Martin. Una pieza más para el camino a los grandes resultados.
Suscríbete a nuestra newsletter

