Bernie Ecclestone ha vuelto a realizar unas jugosas declaraciones con tintes absolutamente políticos que están dando mucho que hablar. En una conversación con The Telegraph, el que fuera mandamás de la Fórmula 1 se ha congratulado del retorno a la presidencia de Estados Unidos del siempre polémico Donald Trump. Parecía que no volvería a ser tan relevante como lo fue en su primer mandato, pero el magnate ha firmado un regreso épico a la Casa Blanca, tras derrotar en noviembre del año pasado a la candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris.El caso es que el magnate estadounidense se ha ganado las alabanzas de un Ecclestone que mete el pie en todos los charcos. “Trump es lo mejor que le podría haber pasado al mundo. Ya lo dije hace tiempo, Trump es buen un negociante. Sabe cómo llegar a acuerdos. Donald está dirigiendo el país como una empresa y está tratando de cuidar… a la gente que trabaja allí. Olvídense de la palabra presidente: Trump es el director ejecutivo de USA Limited”, ha expuesto el multimillonario de 94 años.Donald Trump, en plena campaña electoral.Por otro lado, Ecclestone ha confesado que intentó organizar el Gran Premio de Nueva York de F1 involucrando al referente republicano. Pero el vigente presidente norteamericano le quería obligar a poner su nombre en todo. «Al final le dije: ‘Lo único en lo que no has pedido que esté tu nombre es en el papel higiénico'», ha apostillado.Enfureció a muchos defendiendo a PutinSea como fuere, al que fuera máximo responsable de la F1 le gusta pisar todos los charcos. Ya generó controversia cuando defendió al actual presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin. Y lo hizo en un momento particularmente delicado porque se había producido la invasión rusa de Ucrania. «Todavía recibiría una bala por él», soltó sin inmutarse. Ecclestone definió a Putin como una persona «sensata» y «de primera clase» que estaba haciendo lo que «creía correcto» para su país, y aprovechó la coyuntura para culpar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, del que dijo que podría haber hecho más para evitar el conflicto bélico. A posteriori, Ecclestone salió a disculparse de los mencionados argumentos. Pero eso sólo sucedió cuando le llovieron las críticas despiadadas.»Creo que a menudo la gente dice o hace cosas sin pensar demasiado. Probablemente yo hice lo mismo, y puedo entender que la gente piense que estoy defendiendo lo que ha pasado en Ucrania, pero quiero matizar que no es así. Me crié durante la guerra, la última guerra, así que sé cómo es. Y me da pena que la gente de Ucrania tenga que sufrir así. No han hecho nada malo. No han provocado nada. Quieren seguir adelante con su vida”, pormenorizó Ecclestone, después de haber enrabietado a muchos con sus comentarios sobre la guerra en Ucrania.
Suscríbete a nuestra newsletter

