Tiempo ExtraCronograma de retiro AFP 2025: ¿Qué hacer si se te pasó la fecha de la solicitud?El cronograma para registrar solicitudes de retiro de AFP está por terminarse y muchos deberán estar atentos a las fechas correspondientes.Declaran nuevo feriado para este 27 de noviembre en Perú: ¿Quiénes descansan y por qué?Confirmado | Senamhi anuncia FUERTES LLUVIAS en Lima y regiones del Perú hasta esta fechaDaniela AlvaradoActualizado el 11 Nov. 2025 | 10:56 HAFP: revisa qué hacer si se te pasa la fecha del retiro | FOTO: Composición Líbero/ Daniela AlvaradoCOMPARTIR Siguenos en Google News El procedimiento de retiro de fondos del sistema privado de pensiones para el año 2025 representa una importante ocasión para los afiliados a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y a las distintas administradoras de fondos de pensiones (AFP) en el Perú. A través de la ley aprobada recientemente, los afiliados tienen la posibilidad de acceder a un retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen aproximadamente a S/ 21 400, de sus cuentas individuales de capitalización. PUEDES VER: ¿Cómo va mi solicitud de retiro de AFP 2025? Revisa AQUÍ el LINK y verifica el estado de tu registro Este mecanismo permite que trabajadores activos, cesantes o próximos a jubilarse puedan disponer de parte de sus ahorros previsionales antes del retiro obligatorio, aunque bajo ciertas condiciones y plazos establecidos. En este contexto, se estableció un cronograma de solicitudes de acuerdo con el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado, con el propósito de evitar congestiones en las plataformas digitales y garantizar un trámite ordenado. Además, se estableció un periodo especial de ‘ventana libre’ para quienes no logren concretar la solicitud en la fecha asignada. Esta ventana libre es una disposición clave para quienes, por distintos motivos (falta de información, problemas técnicos, etc.), no pudieron tramitar en su turno inicial. En tal caso, la opción sigue estando abierta dentro de un plazo extendido. ¿Qué se debe hacer para solicitar el retiro de fondos de las AFP? Verificar a qué AFP estás afiliado a través de la plataforma de la SBS o la agencia digital de tu fondo.Revisar el cronograma oficial según el último dígito de tu DNI para saber en qué fecha puedes registrar tu solicitud.Acceder al portal digital de tu AFP (o al enlace que la entidad haya habilitado) en el horario establecido (lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m.) para completar el trámite de solicitud.Indicar el monto que deseas retirar (hasta 4 UIT), y registrar una cuenta bancaria en soles, personal y no mancomunada, donde se realizará el depósito.Una vez aceptada la solicitud, el primer desembolso de 1 UIT se efectuará aproximadamente 30 días después de la solicitud, y los siguientes desembolsos cada 30 días hasta completar el monto. Por ejemplo: primer pago alrededor del 20 noviembre si solicitaste el 21 octubre. ¿Qué hacer si se te pasó la fecha asignada? Si no registraste tu solicitud en la fecha que te correspondía según el cronograma por último dígito del DNI, no todo está perdido: existe un periodo libre en el cual puedes acceder al trámite sin que importe el dígito del DNI. Este periodo libre va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026. Por lo tanto, la solución es la siguiente: Espera al inicio del periodo libre (4 de diciembre de 2025) y registra tu solicitud desde esa fecha.Aprovecha ese lapso hasta el 18 de enero de 2026 para completar tu trámite.Asegúrate de seguir los mismos pasos: ingresar al portal, tener tu cuenta bancaria en orden, indicar el monto, etc.Verifica que tu solicitud quede correctamente registrada, y monitorea los desembolsos posteriores. Es importante que no intentes hacerlo antes de la fecha libre, ya que la plataforma podría no aceptar la solicitud fuera del cronograma estipulado. También ten en cuenta que este periodo libre representa la última oportunidad establecida por la normativa para ejercer el derecho al retiro bajo esta modalidad. AUTOR: Daniela AlvaradoRedactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.AFP
Suscríbete a nuestra newsletter

