Max Verstappen puso todo lo que hacía falta para mantener el liderato ante los McLaren. Primero se pasó la variante inicial por dentro del vértice y hubo de devolver la posición en la primera vuelta.Luego, en la vuelta 4, no dejó que Norris se escapara y le hizo un exterior excelente en el mismo lugar de la discordia. Un verdadero crack. Con Max al volante, lo de reducir las carreras a una hora como sugiere Domenicali, sino alargarlas a dos horas como mínimo. El espectáculo es constante y de alto voltaje en su caso. Dejen en paz lo que funciona tan bien, por favor.El mejor.Verstappen, si duda, autor de tres victorias increíbles frente a los McLaren, la tercera del año junto a las de Japón y de Emilia Romagna. No ganaba desde Imola en mayo, pero es que les metió 19 segundos a los McLaren en meta en Monza.Qué dolorLa escasa velocidad punta del coche de Alonso, que era en Monza entre 11 y 13 Km/h peor que la de sus rivales directos. Ganó dos puestos en la salida (Bortoleto y Antonelli), pero perdió luego con el brasileño y con Hamilton. Y pese a todo, se enganchó con el DRS al Sauber y pudo mantenerse en los puntos. Un milagro de nuevo, porque las mejores simulaciones del equipo decían que terminaría 14º. Fernando negó de nuevo al ordenador con su inteligencia natural.Y pese a todo, se enganchó con el DRS al Sauber y pudo mantenerse en los puntos. Un milagro de nuevo, porque las mejores simulaciones del equipo decían que terminaría 14º. Fernando negó de nuevo al ordenador con su inteligencia natural.Luego, el abandono por rotura de la suspensión delantera de forma inesperada, fue el gran dolor de la carrera para los seguidores del asturiano, para Fernando y para Aston.VolcánicoEl duelo entre Leclerc y Pastri por el tercer puestos fue de alto voltaje en el inicio. Primero, Charles pasó al australiano, luego éste se la devolvió en Lesmo. Leclerc se puso por delante saltándose la primera variante.Y no devolvió posición pese al riesgo de poder ser sancionado. Al final, el líder del Mundial se ‘fumigó’ al monegasco en un exterior en la curva 1 con sus nervios de acero. Alonso y su frenada en el pitFernando, en su parada en boxes (vuelta 21), apuró al máximo tras Bortoleto para clavar los frenos y apurarle varios metros a su pupilo sobre la línea del limitador. Con eso y con la mala parada del Sauber le recuperó la posición al paulista, aunque este le pasó luego en pista fácil gracias a su velocidad punta.Para taparseBearman y su abordaje inexplicable sobre Carlos Sainz, que estaba a las puertas de los puntos, tras una buena remontada en la segunda mitad de la carrera. Estaba siendo una carrera complicada, pero Hadjar, décimo, sólo pasó con medio segundo en meta sobre el español. Lo del joven inglés de Haas no tiene pase. Estaba sobrepasado y forzó el toque y el trompo de Alonso. Le cayeron 10 segundos, pero todo el daño estaba hecho. No puede durar mucho más el mal fario para el madrileño, porque él lo está haciendo bien en lo que está en su mano.La sorpresaBortoleto, que acaba octavo, por delante de un Antonelli sancionado con 5 segundos al final. Impresionante el brasileño y Alonso hubiera estado muy cerca de esas posiciones.
Suscríbete a nuestra newsletter

