Con sello cochabambino, Villegas hace soñar al país
Fiel a los procesos largos y la confianza en la base del talento juvenil, Óscar Villegas con poco más de un año al frente de la Verde ha conseguido logros destacables.
AARON ALDUNATE TERCEROS
14 de septiembre de 2025 (00:00 h.)
Los guerreros de Villegas respaldan su proceso./ APG
TAGS:
País Cochabambino Villegas
Con sello cochabambino, Villegas hace soñar al país
m
Cochabamba es un semillero de campeones. En el día de los 215 años de aniversario de la Llajta reconocemos a un personaje ilustre dentro del deporte nacional y que en los últimos meses ha logrado a base de esfuerzo, compromiso y una idea clara, reavivar la ilusión futbolera en miles de hinchas de la Selección boliviana en sus diferentes categorías, hablamos del DT q´ochala, Óscar Villegas.
Nacido un 15 de abril de 1970 en Cochabamba, Óscar Villegas Montaño parecía tener el destino marcado por una pelota. Desde muy joven demostró que lo suyo era el fútbol, destacando con talento, disciplina y pasión por el deporte más popular del país. A los 17 años, ya daba sus primeros pasos como jugador profesional en Aurora, el Equipo del Pueblo, donde comenzó a forjar su carácter dentro de la cancha. Su carrera siguió en ascenso y lo llevó a defender los colores de algunos de los clubes más importantes del país, entre ellos Bolívar, San José, Wilstermann y Real Santa Cruz.
Sin embargo, en 1999, cuando aún tenía mucho por dar, una lesión de gravedad lo obligó a abandonar el fútbol profesional con apenas 29 años. Lo que para muchos pudo significar un final, para Villegas se transformó en el comienzo de algo aún más trascendente. A pesar del golpe, no se alejó del deporte que le había dado tanto. Por el contrario, encontró una nueva misión: convertirse en formador y guía para las futuras generaciones del fútbol boliviano. Fue en ese contexto, donde comenzó a construir su nuevo legado. Su pasión por el fútbol no solo sobrevivió al retiro, sino que se multiplicó en cada joven al que decidió formar con disciplina. Así nació el otro Óscar Villegas: el estratega, líder y, sobre todo, soñador.
Bolivia gana y se va al repechaje Mundial (1-0)
Los primeros éxitos de Villegas como entrenador llegaron con Bolívar, donde entre 2010 y 2018 conquistó múltiples títulos en divisiones menores, incluyendo el torneo de reservas, el campeonato nacional Sub-20 y la Copa Federación Sub-20. Esta etapa marcó el inicio de una carrera ascendente que continuó en Always Ready, donde en 2023 logró la Copa Bolivia Sub-20 y el torneo nacional de la categoría. Su gran trabajo con los jóvenes le valió la confianza de la dirigencia para asumir el primer plantel en un momento crucial. Apostando por las promesas que él mismo formó, Villegas logró un rendimiento destacado, sorprendiendo a nivel local e internacional y consolidando su perfil como formador y líder de procesos exitosos.
Dando un salto hasta 2024, encontramos a la Selección boliviana sumida en una profunda crisis tras las decepcionantes gestiones de Gustavo Costas y Carlos Zago, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), puso sobre la mesa un nombre distinto: Óscar Villegas. El técnico cochabambino, de perfil bajo, pero con resultados sólidos y una fuerte apuesta por el talento joven, fue elegido para liderar un nuevo proceso. Así, el 19 de julio de 2024 inició oficialmente la era Villegas, no solo al frente de la selección absoluta, sino también como cabeza de todas las categorías de la Verde, marcando el inicio de un proyecto integral.
Con el paso de los primeros meses al mando, y pese a las críticas y dudas que nunca faltaron, Óscar Villegas comenzó a transformar la Verde desde sus cimientos. Apostó por una renovación profunda en todas las categorías, acompañando de cerca a los más jóvenes y manteniéndose fiel a su filosofía: combinar el talento emergente con legionarios, dispuestos a asumir con seriedad un nuevo proyecto en la selección. Su enfoque, basado en la disciplina, el trabajo en equipo y la confianza en los procesos, pronto comenzó a dar frutos. La primera recompensa llegó el 12 de abril de este año, cuando la Selección Sub-17, en un partido cargado de emoción y drama, logró sellar el último cupo al Mundial, rompiendo una sequía de 38 años sin presencia boliviana en una Copa del Mundo de la categoría.
Óscar Villegas le baja el pulgar´ a Martins
Finalmente, el logro más destacado de Óscar Villegas llegaría en días recientes, cuando Bolivia, con garra y carácter, logró arrebatarle el cupo al repechaje mundialista a Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias. La hazaña se selló con una histórica victoria en casa ante Brasil, aprovechando además el tropiezo de la Vinotinto frente a Colombia. Este resultado deja a la Verde más cerca que nunca de volver a una Copa del Mundo, algo que no ocurre desde su mítica participación en Estados Unidos 1994. Ahora, en marzo, Bolivia tendrá la oportunidad de colocar la «cereza del pastel» a un proyecto nacional serio y comprometido, que bajo la conducción de Villegas ha vuelto a ilusionar a millones de bolivianos.
Hoy, Bolivia vuelve a soñar. Lo hace de la mano de un hombre que nunca buscó los reflectores, pero que, con trabajo silencioso, visión a largo plazo y una fe inquebrantable en la juventud boliviana, ha logrado lo que muchos creían imposible. Óscar Villegas, el técnico cochabambino forjado en la formación, ha pasado de los torneos juveniles al escenario más alto del fútbol sudamericano sin traicionar su esencia: apostar por procesos, formar futbolistas comprometidos y creer, incluso en los momentos más oscuros, en el potencial del futbolista boliviano.
Quizás también le interese:
FC Universitario vence por la mínima a Real Tomayapo en el inicio de la fecha 19
El Tahuichi no tendrá final de Copa Sudamericana
Óscar Villegas le baja el pulgar´ a Martins
España baja del trono a Argentina y será el nuevo #1 del ranking FIFA

