De un circuito a otro, la clase media puede dar la vuelta completa. Se vio este año en verano, cuando en Spa cuando Aston Martin (27 de julio) fue el peor equipo de la parrilla en cuanto a rendimiento y dos semanas más tarde, en Hungría (3 de agosto) Fernando Alonso lograba su mejor resultado de la temporada con un quinto puesto. A Williams también le han sucedido cosas parecidas, pese a haber sido más regular. No le van los circuitos de alta carga, pero sí los de media-baja, con ciertas curvas en particular. Lo curioso es que, en los últimos tiempos, a McLaren y Red Bull le sucede más o menos lo mismo. Para Norris y Piastri son buenos los trazados de grandes alerones y en los de baja carga, como Monza y Bakú, han colapsado respecto al Red Bull de Max Verstappen.Hay quien encuentra paralelismos entre lo que le sucede el MCL39 de McLaren y el Aston de Alonso. Cuando uno rinde muy bien, el otro sube en eficiencia, según analiza ‘Auto Motor und Sport’. De esta forma, Marina Bay, el urbano nocturno más emblemático, debería ser una plaza favorable para los ‘papaya’ y debería elevarse el rendimiento de Ferrari y de Aston Martin.Red Bull quiere contestar esa teoríaPor contra, para Verstappen, se supone que será un fin de semana de sufrimiento y que debería decir adiós a sus opciones en el campeonato del mundo, donde está ahora a 69 puntos de Oscar Piastri y a 44 de Lando Norris, a falta de siete pruebas para el final en Abu Dhabi.Pero desde el equipo de Milton Keynes están dispuestos a rebatir esa teoría maximalista. «Tenemos un nuevo suelo, que parece estar funcionando», ha declarado Pierre Waché, su director técnico en el podcast ‘F1 Nation’. «Quizá si podemos ajustar la configuración con esta nueva pieza nos dé una oportunidad de competir en Sinbgapur», avanza el técnico francés, que tomó el testigo de Adrian Newey cuando este se marchó a Aston en 2024.»Somos más competitivos en pistas con baja carga aerodinámica, así que veremos cómo nos va en Singapur. No es un circuito habitual (de gran rendimiento» para nosotros, así que será una verdadera prueba», añade. En realidad, Max Verstappen nunca ha ganado en la ciudad estado, y las victorias desde 2022 (no se diputó en 2020 y 2021 por la pandemia del Covid), se han repartido entre Checo Pérez, Carlos Sainz y Lando Norris. Eso sí, pudo ganar hace tres años, pero el mexicano, maestro en los circuitos le quitó la posibilidad.¿Y Carlos Sainz?Para Carlos Sainz, tras su extraordinario podio en Bakú de hace 8 días, tampoco está claro. Sobre el papel es uno de esos trazados que le se atragantan al FW47, pero quizá no del todo. «Tiene ciertas curvas lentas y medias en los que el coche ha ido bien este año. A priori no es de los peores que le quedan a Williams este año y Carlos podría ir bien», le señalan a MARCA. Singapur se sitúa como un momento clave de la temporada en muchos frentes, pero no todo está tan claro como parecía a priori.
Suscríbete a nuestra newsletter

