Colton Herta es el elegido por Cadillac para poner el último toque al nuevo equipo americano de la Fórmula 1… aunque tendrá que ser a partir de 2027 ya que la formación de Detroit debutará con una dupla formada por Sergio Checo Pérez y Valttei Bottas. Sin embargo… el joven californiano, que siempre ha estado en la recámara de la escudería estadounidense, ha tomado una decisión drástica y redigirá su carrera hacia la F1. Y el primer paso de ese nuevo camino lo hemos conocido esta misma tarde cuando la IndyCar ha hecho oficial que Herta deja libre el volante del Andretti #26, el que ha pilotado durante las últimas siete tempordas. Herta será el nuevo piloto de pruebas de Cadillac F1 y, aunque este extremo aún no ha sido confirmado ni por el piloto ni por el equipo, compaginará ese rol con su preparación para dar el salto a la titularidad. Para ello debería disputar la temporada 2026 en la Fórmula 2, la telonera de los mayores donde podría conseguir los puntos que necesita para optar a la titularidad con los ‘mayores’ (desde EE.UU. se especula con que sea, además, en el equipo Prema, uno de los más potentes de la categoría).“Estoy emocionado por unirme a Cadillac F1 como piloto de pruebas. Es una oportunidad que siempre he soñado y para la que he trabajado durante mucho tiempo», explica Herta en el comunicado en el que se anuncia su nuevo rol. .»Mi sueño siempre ha sido competir en Fórmula 1 y este es un enorme paso hacia ese objetivo. Desde ahora, me concentraré en dar lo máximo para ayudar a convertir a Cadillac en un equipo competitivo», añade.A la Fórmula 1 por la vía ‘legal’Herta no ha podido llegar a tiempo al estreno de Cadillac en la Fórmula 1 porque carece de los puntos suficientes para obtener la superlicencia obligatoria para formar parte del Gran Circo. La IndyCar sólo ofrece suficientes para el campeón, mientras que en la Fórmula 2 hay más opciones al ser una competición bajo el auspicio de la FIA.Sería el retorno de Herta al automovilismo europeo porque el pupilo de Andretti (la mítica dinastía de pilotos son su principal apoyo) ya compitió en nuestro contiente en las temporadas 2015 y 2016, donde sumó cuatro victorias, seis podios y cinco poles en el Euroformula Open y logró una victoria en el campeonato británico de F3, donde disputó seis carreras. Además, también compitió en el Nacional de F3 español, donde fue subcampeón sumando dos triunfos.Herta ha firmado una relativamente brillante carrera en la IndyCar americana, donde ha disputado 116 carreras, con nueve victorias, 16 pole position y un subcampeonato (el año pasado) como mejor resultado. Es un piloto de inspiración, realmente espectacular… pero muy poco consistente y propenso a cometer errores. Algo que tendrá que mejorar si quiere aspirar a ganar la F2 en 2026… aunque le podría bastar incluso con el podio.
Suscríbete a nuestra newsletter

