Checo Pérez, en un regreso que hace una semana parecía alejarse y Valtteri Bottas conformarán la nueva pareja de pilotos para Cadillac, equipo que debutará en la F1 en 2026. La firma estadounidense, el undécimo equipo, contará con Ferrari como motorizador en su primera campaña, coincidiendo con la llegada del nuevo propulsor más híbrido de 55/45 y donde el orden de fuerzas puede dar un vuelco nunca antes visto, al estilo de 2024.Así lo ha confirmado de forma oficial el equipo estadounidense a través de redes sociales y de su página web.La escudería de GM está dirigida por el británico Graeme Lowdon, de 59 años (antiguo director de Virgin/Manor/Marussia la pasada década). Ya formó parte de la candidatura fallida de GM y Andretti F1, encabezada por Michael Andretti, que fue aceptada por la FIA, pero a la que la F1 denegó la entrada en 2023, al considerar que no añadía suficiente valor a la serie.Andretti se retiró del proyecto en 2025 y cedió el control al propietario mayoritario TWG Global, cuyo CEO Dan Towriss fue el principal responsable de la reelaboración de las propuestas de GM tras asumir el timón. El 7 de marzo de 2025, finalmente, fue aceptado como el undécimo equipo de F1 para 2026.Lowdon habría apostado por dos pilotos conocidos y que aseguran el desarrollo del nuevo coche, y dejando fuera a un posible piloto estadounidense o de la Indycar, principalmente Colton Herta, al que se dio casi por firmado hace meses. Checo y Bottas suman una experiencia de 527 grandes premios, con 16 victorias entre ambos, unas credenciales de total fiabilidad para un nuevo proyecto.Checo, el predilecto en USA, encantadoEn este caso, la atracción del piloto norteamericano recae de nuevo en el piloto de Jalisco, de 35 años, uno de los pocos capaces de llenar tres circuitos a lo largo de una temporada, como ya hacía en México, Austin y Las Vegas. Su llegada irá acompañada del conglomerado de empresas de Carlos Slim con sus numerosos patrocinadores, algo muy importante para arrancar un proyecto en la F1. México está de enhorabuena, al igual que el automovilismo latinoamericano.»Unirme al equipo Cadillac de Fórmula es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, percibí la pasión y la determinación detrás de este proyecto. Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que pueda desarrollarse conjuntamente para que, con el tiempo, luchemos en primera línea. Cadillac es una marca legendaria en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar una compañía tan fantástica a la F1 es una enorme responsabilidad, una que confío en asumir. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio», ha dicho Pérez en sus primeras reacciones- «Me complace enormemente formar parte de una alineación tan dinámica, y juntos creo que podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos. Con el respaldo de TWG Motorsports y General Motors (GM), el equipo Cadillac de Fórmula 1 está empezando desde cero y creando una cultura basada en la innovación y el rendimiento», ha añadido»El equipo operará desde tres centros: Fishers, Indiana; Charlotte (Carolina del Norte), y Silverstone, fusionando la ingeniería estadounidense con la experiencia europea en las carreras», desvela el comunicado de la nueva escudería.
Suscríbete a nuestra newsletter

