Carlos Sainz continúa en un proceso de adaptación en Williams tras la primera mitad de temporada. El madrileño está 33 puntos por detrás de Alex Albon, tras protagonizar algunos errores de estrategia y problemas en la fiabilidad del ‘FW47’. Sin embargo, a pesar de las dificultades del actual curso, sigue trabajando con profesionalidad, la misma con la que terminó su etapa en Ferrari. Sainz, en el GP de Gran Bretaña.LAPRESSEA pesar de haber vivido «los peores momentos de su vida», al enterarse que no continuaría vinculado a la ‘Scuderia’ más allá de la temporada 2024; ahora, en una entrevista con el podcast ‘High Performance’, admitió que su «profesionalidad» prevaleció para terminar por todo lo alto su capítulo con su ya ex equipo. La prolongada lucha internaEl 1 de febrero de 2024, el ’55’ se enteró de que iba a ser sustituido por Lewis Hamilton en la escuadra con sede en Maranello. Dicho escenario le hizo empezar una lucha interna con sus ‘ángeles y demonios’, mientras se buscaba un lugar en la parrilla para el siguiente año. “Entiendo cómo un piloto con un gran ego tal vez solo querría despedazar a Ferrari ese año y tal vez volverse un poco político o convertirse en una especie de infección dentro del equipo”, decía el piloto de Williams.Entiendo cómo un piloto con un gran ego tal vez solo querría despedazar a Ferrari ese añoCarlos SainzSin embargo, ‘sus ángeles’ fueron mucho más fuertes en su constante batalla consigo mismo. «Por supuesto. Mi demonio, todos tenemos un ángel y un demonio, y el demonio era como, hay tantas cosas que me gustaría decir o hacer o cambiar, pero mi ángel fue más poderoso en ese momento y dijo, no, no seas esa persona, sé el profesional”, prosiguió.“Sé la persona que va a dar absolutamente todo hasta la última carrera por este equipo, y darles a todos aquellos que no tienen nada que ver con esa decisión, voy a ser la persona profesional, la buena persona, no la que quiere incendiar este lugar”, concluyó Sainz.De ‘menos’ a ‘más’, el estilo Carlos SainzAsí como sucedió en McLaren, equipo al que dejó en el podio de constructores al momento de su partida, repitió en Ferrari. Junto a Charles Leclerc, llevaron al equipo italiano al segundo puesto del Mundial por tan solo 14 puntos de los ‘papaya’. Carlos se sentó en lo más alto del podio en el GP de Australia y en el GP de México, antes de recalar en Williams para el comienzo de la presente campaña del ‘Gran Circo’.
Suscríbete a nuestra newsletter

